Search
jueves 30 marzo 2023
  • :
  • :

Obispos de América Latina se suman al llamamiento por la Paz en Siria

A través de un comunicado, los obispos recuerdan que para lograr la anhelada Paz hay que dejar de lado los intereses políticos y económicos, siguiendo el camino de la cultura del encuentro
 Ciudad del Vaticano

“La violencia y la guerra no son la solución a los graves problemas de este hermoso y atormentado país que es Siria”, con estas palabras el Departamento de Justicia y Solidaridad (Dejusol) del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y la Secretaría de Caritas de América Latina y el Caribe (Selacc), unen sus voces a la del Papa Francisco, pidiendo a través de un comunicado, que toda la comunidad católica de América Latina y el Caribe, junto a otras comunidades de fe y hombres de buena voluntad, se sumen a la petición de paz del Santo Padre, y en la medida de lo posible, “promuevan momentos de oración, reflexión y solidaridad en favor de la paz en Siria, haciendo partícipes de estos actos de fe a los propios hermanos y hermanas de esta nación.

Dejar atrás los intereses políticos y económicos

En este escrito, los prelados destacan que la clave para lograr la anhelada Paz es dejar a un lado los intereses políticos y económicos; con el fin de unir esfuerzos para construir una armonía social basada en la justicia y tomando conciencia de que la Paz “es el camino de la cultura del encuentro”.

Los prelados recuerdan que nada justifica la guerra, y que se debe perseverar en el modelo de “no violencia”, propuesto por la Iglesia como herramienta en la construcción de la paz.

La Paz, el mejor bien para la humanidad

Asimismo, la nota continúa señalando que no hay mejor bien para la humanidad que la paz: “por ello, nos unimos a la tristeza que envuelve al mundo frente a la amenaza de una conflagración que sólo puede causar un doloroso equilibrio de pérdidas de vidas humanas preciosas a los ojos de Dios”, escriben los obispos.

“Nuestro compromiso como cristianos nos llama a ser constructores del Reino de Dios, asegurándonos de que el encuentro, la esperanza y la reconciliación prevalezcan sobre el choque”.

El Espíritu inspira a los líderes políticos

Por último, el episcopado venezolano reza además, para que “el Espíritu inspire a los líderes políticos, con el fin de que puedan encontrar espacios para construir juntos el reino de la misericordia, el perdón y la paz, al cual somos llamados como hijos de Dios”, e invita a su pueblo a “promover el diálogo y el encuentro como único medio para alcanzar la paz que todo el mundo invoca”.

Iglesia de América Latina reza por Siria

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies