Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

Obispo Electo de Coroico:” El desafío es grande, confío en la gracia de Dios, es Él quien me ha llamado y Él sabrá guiarme en este nuevo ministerio”

Campanas. El sábado 3 de diciembre, la Nunciatura Apostólica en Bolivia, dio a conocer que el Santo Padre Francisco, había nombrado al Rvdo. P. Juan Carlos Huaygua Oropeza, O.P., Obispo de la Diócesis de Coroico. Hablamos con el obispo electo para conocer sus impresiones sobre la nueva misión que el Señor le ha encomendado.

El Rev. P. Juan Carlos Huaygua Oropeza, O.P., nació en La Paz el 11 de junio de 1972. A la edad de 14 años se trasladó con su familia a Santa Cruz de la Sierra. Desde 1991 a 1993 estudió en el Seminario Arquidiocesano de aquella ciudad. Pasado a la Orden de los Predicadores (Padres Dominicos), emitió su profesión religiosa el 9 de julio de 1997 y recibió la ordenación presbiteral el 31 de enero de 2003.

El P. Juan Carlos Huaygua que hasta su nombramiento fungía como Párroco de la Parroquia Santo Domingo en la Arquidiócesis de Santa Cruz, afirma que fue una noticia muy sorpresiva, sinceramente no se lo esperaba, estaba en una nueva Parroquia desde este año con muchos proyectos que ya había iniciado, consciente de este gran desafío aceptó con mucha fe este nuevo reto que el Señor pone en su vida.

De la misma manea el prelado asevera que, los cominos del Señor nos sorprenden y Él nos invita a recorrerlos y estamos en este nuevo desafío, conscientes que la carga que ponen sobre uno, humanamente es pesada, pero confío en la gracia de Dios, es Dios quien me ha llamado y Él sabrá guiarme en este nuevo ministerio, dijo.

Sobre este nuevo nombramiento y quienes son lo que los que lo eligieron, le queda esta interrogante, no sé quiénes han propuesto mi nombre, hago mi lectura personal, no conozco Coroico, es una Diócesis al Norte de la Paz, con muchas comunidades rurales, llevo 19 años en el ministerio y la mayor parte lo he realizado en el área rural, en la Parroquia de Pampa Grande en la Provincia Florida en Santa Cruz, prácticamente 8 años y en el Santuario de Cotoca por 8 años y ambas Parroquias son rurales, visitando comunidades, mucho tiempo sobre caminos, entonces pienso que eso ha tenido que ser una de las cualidades que han visto en mi trabajo y en mí para este nombramiento.

¿Cómo recibió su familia esta noticia?

Gracias a Dios desde un principio mi familia siempre me ha apoyado, desde que ingresé al seminario, a lo largo de la vida religiosa y han recibido la noticia de mi nombramiento con mucha alegría, me han brindado todo su apoyo en este nuevo ministerio que Dios me ha encomendado. Es lindo contar con una familia católica practicante y creyente, ellos son muy comprometidos y colaboran mucho en la Parroquia Cristo Liberador, la cual es mi Parroquia de origen.

 

¿Cómo acogió la Comunidad de Padres Dominicos su nombramiento?


Con sentimientos de alegría y de pesar al mismo tiempo, pues de alegría porque un miembro más de la orden puede servir a la Iglesia, o se ha fijado en un miembro de la orden para servir a la Iglesia de Bolivia en esta nueva misión. Así mismo con sentimientos de tristeza porque hay proyectos dentro de la orden, responsabilidades que asumíamos y que estábamos apoyando también, entonces ya hay uno menos. Dejo la Parroquia de Santo Domingo Acéfala, yo pensaba estar entre 4 a 5 años como Párroco y ahora tienen que nombrar un nuevo Párroco. Agradezco el apoyo incondicional que he recibió de la Orden de Predicadores, expresada en su Provincial, Fr. Yimmy Caballero Suarez, OP.

Usted ha sido Rector del Santuario de Cotoca por 8 años, ¿Qué vivencia se lleva de esta experiencia pastoral?

Cuando supe de mi nombramiento, le ofrecí este nuevo ministerio a la Virgen María, en la advocación de la Mamita de Cotoca, somos una orden mariana, muy ligados a la Virgen del Rosario, al rosario el cual rezamos todos los días, y cantamos en la liturgia. Desde pequeño tenía este amor a la Virgen, la Parroquia de Pampa Grande también está dedicada a la Virgen, Nuestra Señora de la Asunta, y muy ligada a ella en el campo cuando la orden me dio la oportunidad de ir a Cotoca, fue un momento de mucho gozo, Cotoca me parecía algo muy grande, algo incluso lejos para mí, pero cuando me nombraron Rector fue una cosa extraordinaria, y lo primero que hice cuando llegue a Cotoca fue ir y pedirle a la Mamita que me ayude. Han sido 8 años muy lindos, muy fructíferos en los que hemos trabajado en todas las áreas, en el Santuario, en la Parroquia, en la Arquidiócesis y en la diferentes Vicarías y en cada año en la fiesta y tantos momentos que he vivido en Cotoca con mucha intensidad y siempre he sentido la protección maternal de la Virgen, porque todo eso ha sido posible, gracias a ella.

Uno humanamente no puede tener fuerza y tanta creatividad para hacer todo lo que hemos hecho y lo ha reconocido la gente, salir de Cotoca fue difícil para mí y para la gente, y ahora que me piden este nuevo servicio, no podía sino ir y encomendarme a ella, al día siguiente de recibir mi nombramiento, fui a los pies de la Mamita a decirle “Si estoy ahí tiene que ver mucho Cotoca”, ella ha tenido que haber hecho algo y le dije; tú me has llamando a esto y sé que tú me ayudarás, me encomendé a ella y estoy seguro que a lo largo del ministerio que voy a iniciar, ella será quien me fortalezca y anime.

El Rvdo. Padre Juan Carlos Huaygua agradece la compañía, el cariño de todas y cada una de las personas que han sido parte del camino pastoral en la Arquidiócesis de Santa Cruz, tanto en Pampa Grande, en Cotoca y en la Parroquia Santo Domingo. El nuevo Obispo electo afirma que el trabajo es arduo, pero uno no lo realiza solo, es la gente que trabajo con nosotros, dan un gran esfuerzo y son parte fundamental para que se pueda cumplir con todo el trabajo pastoral.

Desde el momento de mi nombramiento he recibido muchas llamadas de felicitación, expresiones de cariño, ánimo, pero también de tristeza porque ahora me tocará trabajar más lejos.
A todas y cada una de las personas que han sido parte de este caminar de Iglesia, les digo; este es el camino del Señor, y tenemos que seguirlo, él nos va guiando, y nos muestra por dónde ir, les pido sus oraciones, no me dejen solo, gracias, que el Señor los bendiga.

Presentación – Santuario de Cotoca

El 8 de diciembre en la fiesta de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en la advocación de la Mamita de Cotoca, durante la celebración Eucarística central, el presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana y obispo del Beni, Mons. Aurelio Pesoa presentó a Mons. Juan Carlos Huaygua Oropeza, nuevo Obispo electo de la Diócesis de Coroico, en el departamento de la Paz.
En la oportunidad Mons. Pesoa expresó: P. Juan Carlos, gracias por ese sí que has dicho, al pedido del Papa Francisco y también de la Iglesia, eres parte de este pueblo cruceño y creemos que, como buen cruceño, también serás un buen pastor ¡Bienvenido al colegio de los Obispos de la Conferencia Episcopal Boliviana! Que la Mamita de Cotoca a quien has servido en su Santuario por varios años, sea ella la que te acompañe y bendiga y haga fructífero tu ministerio en esta Iglesia hermana. ¡Felicidades, gracias y que el Señor te bendiga!

Presentación en Coroico

Durante un encuentro con el clero realizado el martes 13 y miércoles 14 de diciembre, en la comunidad de Pacallo, en Coroico, se presentó oficialmente y al Rvdo. Padre Juan Carlos Huaygua Oropeza O.P., Obispo electo de la Diócesis de Coroico.

Consagración Episcopal
El Obispo electo de Coroico señaló que la Consagración Episcopal está prevista para el próximo 31 de enero del 2023, a las 10:30 am, en la Catedral de San Pedro y San Pablo de Coroico.

REV. P. JUAN CARLOS HUAYGUA OROPEZA, O.P.

PÁRROCO DE LA PARROQUIA «SANTO DOMINGO» EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Currículum vitae

El Rev. P. Juan Carlos Huaygua Oropeza, O.P., ha nacido en La Paz el 11 de junio de 1972. A la edad de 14 años se trasladó con su familia a Santa Cruz de la Sierra. Desde 1991 a 1993 estudió en el Seminario Arquidiocesano de aquella ciudad. Pasado a la Orden de los Predicadores (Dominicos), emitió su profesión religiosa el 9 de julio de 1997 y recibió la ordenación presbiteral el 31 de enero de 2003.

Estudios:

–   Bachillerato en Filosofía y Teología en el Instituto Superior de Estudios Teológicos ISET (Cochabamba): 1995-1996 y 1997-1998);

–   Noviciado de los Padres Dominicos en Chiquinquirá (Colombia): 1996-1997;

–  Estudiante de Teología Pastoral en Buenos Aires (Argentina): 2001-2002.

Cargos desarrollados:

2003-2010:     Administrador Parroquial de la Parroquia «Nuestra Señora de la Asunta» en Pampa Grande (Santa Cruz);

2004-2010:     Fundador y Director de la «Radio ACER» en Los Negros (Santa Cruz).

2008-2021:     Síndico de la Viceprovincia de los Padres Dominicos de Bolivia;

2010-2013:     Vicario Parroquial de la Parroquia «Santo Domingo» en Santa Cruz de la Sierra;

2013-2014:     Maestro de los Postulantes en Cochabamba;

2014-2022:     Párroco y Rector del Santuario «Purísima Concepción» en Cotoca (Santa Cruz);

2022-hoy:        Párroco de la Parroquia «Santo Domingo» en Santa Cruz de la Sierra.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies