Search
lunes 5 junio 2023
  • :
  • :

“Nuestra Misión como Sacerdotes, es llevar la Buena Noticia a los Pobres”, afirmó Mons. Leigue en la Misa Crismal

Campanas. Dijeron SÍ a Dios y a la Iglesia. El Clero renovó sus promesas sacerdotales en la Misa Crismal. Monseñor René Leigue afirmó que, “La Misión de los Sacerdotes, es llevar la Buena Noticia a los marginados y oprimidos, especialmente a los Pobres”.

De la misma manera exhortó a los sacerdotes a no perder el entusiasmo del día de su ordenación, dejen que el Espíritu los guíe, los acompañe y los ilumine, para anunciar y proclamar el año de gracia del Señor, esto dice Jesús, el Espíritu está sobre mí, y soy enviado para eso, dijo.

La Misa Crismal fue concelebrada por Mons: Estanislao Dowlaszewicz, OFM, Conv, Obispo Auxiliar, Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito, Mons. Braulio Sáez, Obispo Emérito, el Vicario General, P. Juan Crespo, los Vicarios Episcopales y el Clero de la Arquidiócesis de Santa Cruz. Esta celebración se realizó dentro de la Catedral, para los fieles que no pudieron ingresar, se colocaron sillas alrededor de la Plaza 24 de septiembre y siguieron la Misa Crismal a través de una pantalla gigante que se colocó en el atrio de la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir.

Esta es una celebración muy emotiva porque el Clero en pleno renovó sus promesas Sacerdotales del día de su ordenación y lo hacen delante de su Pastor. También el Arzobispo consagró el Santo Crisma con el que serán ungidos los bautizados, confirmados, los ordenados para el ministerio sacerdotal y con el que también se consagrarán altares e iglesias. El Obispo bendijo además los óleos con los que se ungirá a enfermos y catecúmenos.

Fotografías: Jorge Ibáñez, Rubén Darío Azogue.

Homilía del Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesarí

Misa Crismal – 4/04/2023

Hoy se ha cumplido este pasaje de la escritura, escuchamos al final del Evangelio, que bonito que nos encontremos después de dos años, un año por la pandemia del Covid, el año pasado todavía, nos hemos encontrado sólo lo sacerdotes, sin la gente de sus Parroquias, y hoy día volvemos con todo.

Todos aquí presentes, está también Monseñor Estanislao, recuperando su salud, Mons. Sergio, Mons. Braulio, los Vicarios Episcopales y ustedes Sacerdotes. En la Arquidiócesis, ya es tradición, que celebramos el martes Santo, todos juntos, debería ser el jueves, pero por razones pastorales, sabemos que no es posible, hoy celebramos, este encuentro de nosotros los sacerdotes, los consagrados a Dios. Hemos tenido un bonito encuentro en la mañana, de retiro, de reflexión, de confesión, y terminamos esta jornada con esta misa, en la cual todos, vamos a renovar nuestro compromiso, que hemos hecho el día de nuestra ordenación.

“Las distracciones nos impiden ejercer nuestro Ministerio, como tiene que ser”

En esta mañana hemos reflexionado, el P. Rodolfo, nos decía, que algo que nos impide ejercer nuestro ministerio como  tiene que ser, son las distracciones, creo que hay muchas distracciones, nuestra sociedad, tantas cosas que escuchamos, que vemos, y nos distraemos en eso, y a lo mejor nosotros como sacerdotes, no queda mal decirlo, nos distraemos en el celular, y ahí perdemos tiempo, y esto nos impide, hacer con agilidad las cosas que tenemos. Muchas veces queremos hacer las cosas sobre hora, no nos organizamos bien, por estar distraídos en muchas cosas, y sobre este tema, hemos reflexionado hoy en el retiro sacerdotal.

“Trabajemos en conjunto, en espíritu de la Sinodalidad”

También el P. Rodolfo nos decía, que las distracciones, también nos llevan al cansancio, las actividades no faltan, y eso muy bueno para nosotros, no nos quejamos que no hay trabajo, trabajo siempre tenemos, lo que nos queda es organizarnos.  El peligro que corremos es, que nosotros queremos hacer todo, y para que no caigamos en esa tentación, que nosotros seamos el centro de todo, hay que organizarse, el consejo pastoral urgente en las Parroquias, hay que darles a los laicos, lo que a ellos les corresponde hacer y como sacerdotes, hacer lo que nos corresponde, trabajar en conjunto, en ese espíritu de la Sinodalidad del cual estamos hablando, ya lo sabemos, pero pongámoslo en practica para no cansarnos nosotros y no caer en la rutina del cansancio, que nos impide desarrollar todas nuestra actividades .

La formación permanente, lo decía el P. Rodolfo, es muy importante para los sacerdotes, no es quedarse solo, con lo que hemos aprendido en el Seminario, tenemos que actualizarnos, es muy importante, y ahí viene la formación permanente, les invito hermanos sacerdotes, que lo tomen en cuenta, y que se actualicen.

 “Nuestra Misión como Sacerdotes, es llevar la Buena Noticia a los Pobres”

Hoy hemos escuchado en el Evangelio, que Jesús dice: “El Espíritu del Señor, está sobre mí, porque el Señor me ha consagrado por la unción, y me ha enviado a llevar la buena noticia a los pobres”, es la misión de nosotros. No sé, si recuerdan todavía cuando se han preparado para llegar a la consagración como sacerdotes, ese entusiasmo que hemos tenido, que hemos sentido, esa alegría de ser ordenados sacerdotes, porque para eso nos preparamos y tantos proyectos que en los inicios hemos tenido, no sé, si se les ha agotado todo eso, o siguen con ese entusiasmo del día de su ordenación. Sienten todavía el Espíritu que está sobre ustedes, dejan que el Espíritu los  guíe y los acompañe, si es así, entonces podemos decir al Señor; “El Espíritu del Señor está sobre mí”, y cuantos no quisiéramos, que eso sea hoy en día en nuestra renovación que vamos hacer, dejemos que el Espíritu nos guíe, nos acompañe y nos ilumine, para anunciar  esa buena noticia, anunciar la liberación  a los cautivos, la vista a los ciegos y dar la libertad a los oprimidos, a proclamar el año de gracia del Señor, esto dice Jesús, el Espíritu está sobre mí, y soy enviado para eso.

“Hemos sido consagrados para proclamar la buena noticia, acompañar a los alejados, oprimidos, marginados, especialmente a los pobres, esa es nuestra misión”

Hermanos sacerdotes, nosotros hemos sido consagrados para proclamar la buena noticia, tenemos una misión, un objetivo, un compromiso, acompañar a estos hermanos alejados, oprimidos, marginados, especialmente los pobres, esa es la misión que tenemos, y eso dice el Señor aquí: “He sido ungido para levar la buena noticia”, notros también hemos sido ungidos para ese compromiso, no perdamos de vista esto. hoy más que nunca, la gente necesita de nosotros, necesita de su pastor, necesita verlo, así como dice el Papa Francisco a los obispos, pero también, ustedes son pastores de sus Parroquias, y qué es lo que dice el Papa; “El pastor tiene que ser aquel que va delante, que va al medio, adelante para guiar a su pueblo, para mostrarle el camino, para indicarle la senda por donde caminar, para que no se equivoque de camino, ese es el papel del pastor, guiar a su pueblo. Al medio para escuchar, para ayudar, para acompañar, para ser ese pastor que está atento a las necesidades de su pueblo, para eso se pone el pastor en el medio, para caminar con la gente y ser uno más de la comunidad. También tiene que ser ese pastor que va atrás para que nadie se quede marginado, para que nadie se quede a un lado, sino que siga al pastor que anime y que levanta al que se cae.

“Necesitamos de esos pastores que escuchan a su pueblo”

En nuestra Arquidiócesis necesitamos de esos pastores que escuchan a su pueblo, Santa Cruz cada vez crece, y se necesita estar ahí, las Parroquias también son bastante extensas, y cuanto no quisiéramos tener sacerdotes en cada comunidad, en cada capilla, pero nos faltan, y somo consientes de eso, pero los que estamos, pongámosle el hombro, estemos ahí, la gente nos necesita. Seamos esos pastores atentos a su pueblo.

En Santa Cruz necesitamos más sacerdotes, aquí quisiera hablarle a los padres, abuelos o tíos, su misión de ustedes es incentivar a la vocación religiosa, no le trunquen el camino de alguien que dice que quiere ser sacerdote.

“Necesitamos de ustedes, su apoyo en la oración y también su compromiso como católicos y católicas, y así vamos a ir adelante”

Les pedimos que oren por las vocaciones y ayuden a los jóvenes que quieren ingresar al Seminario, acompáñenlo con sus oraciones,  esa es la misión de ustedes, orar por sus sacerdotes, orar por su párroco, orar por todos los sacerdotes que tenemos, comunidad católica, necesitamos de ustedes, su apoyo en la oración y también su compromiso como católicos y católicas, y así vamos a ir adelante, como dice el Señor: ”Escuchando proclamando  esa buena noticia que es el mimo Dios”. Estamos en una sociedad donde hay tanta violencia, tantos problemas familiares, tantas cosas que cada día vivimos, necesitamos escuchar algo diferente, necesitamos escuchar hablar de Dios, parece que lo estamos dejando a un lado.

Hermanos sacerdotes, estamos aquí para renovar nuestro compromiso, y espero que salgamos con ese entusiasmo, que vivamos el triduo pascual de una manera intensa, que sea un renovar nuestra fe y nuestro compromiso, no nos cansemos, no nos distraigamos en otras cosas, retomemos nuestro compromiso como corresponde, como un sacerdote consagrado para anunciar la buena noticia como dice Jesús, que así sea.

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies