Campanas. Monseñor René Leigue Cesari, un cruceño nacido en la comunidad nuevo Horizonte el 24 de marzo de 1967, fue designado por su Santidad el Papa Francisco como nuevo Arzobispo Metropolitano de Santa Cruz de la Sierra. Es hijo del Sr. Enrique Leigue Becerra y la Sra. Candelaria Cesari García, es el mayor de 9 hermanos: Betty (+), Milsen, Guillermina, Elirene, Leonora, Carmelo, Celita, Yudith y Humberto Leigue Cesari. La posesión del nuevo Arzobispo se celebrará el próximo 23 de junio.
No vengo para destruir lo que hay, vengo para construir y aportar en lo que hace falta, caminemos juntos por el reino de Dios, dijo el Nuevo Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue.
Esta mañana en conferencia de prensa, en el Salón Carlos Géricke de la Catedral, la Iglesia cruceña presentó a S.E.R. Mons. René Leigue Cesari, como nuevo Arzobispo Metropolitano de Santa Cruz de la Sierra”, designado por su Santidad el Papa Francisco. Estuvieron presentes en la rueda de prensa: Mons. Sergio Gualberti, Administrador Apostólico, los Obispos Auxiliares: Mons. Braulio Sáez, Obispo Emérito, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar y el Vicario General de la Arquidiócesis.
El nuevo Arzobispo agradeció a Dios por la vocación y el trabajo que ha estado desarrollando hasta ahora, desde que entró al seminario y durante todo su ministerio sacerdotal y como obispo Auxiliar de Santa Cruz.
Así mismo manifestó su gratitud a su Santidad el Papa Francisco por haberlo designado Arzobispo de Santa Cruz, y sentir que él es un apoyo para pastorear la porción de la Iglesia cruceña.
El nuevo arzobispo aceptó que debe seguir el camino que dejan “grandes personajes”, como el +Cardenal Julio Terrazas y su ahora antecesor, Mons. Sergio Gualberti. Así mismo se comprometió dar continuidad a sus obras y trabajar de la mano con el pueblo de Dios que peregrina en Santa Cruz.
El prelado expresó su agradecimiento a Mons. Sergio Gualberti con quien ha trabajo por más de 9 años, apoyando y guiando a esta Iglesia cruceña. Ahora el termina su misión en la Arquidiócesis y deja un gran desafío, la Arquidiócesis es muy grande, hay bastante por hacer. De la misma manera aseveró que dentro de lo eclesial uno no viene para destruir lo que hay, yo eso lo tengo bien claro, no vengo para decir esto no sirve, esto lo han hecho mal, sino estamos aquí para continuar el trabajo que se ha venido realizando y para mejorar lo que todavía falta. Ya hacen dos mil años que viene la Iglesia trabajando y cada vez hay algo por hacer y algo que mejorar, indicó.
Mons. Leigue aseguró que está aquí para seguir trabajando, seguir mejorando, seguir coordinando el trabajo, porque el trabajo de la Iglesia es de todos, cuento con los sacerdotes, con todo el Pueblo de Dios y con los hermanos Obispos que serán un gran apoyo para mí. También cuento con sus oraciones y con toda la gente que forma parte de la Arquidiócesis.
También el nuevo Arzobispo indicó que no viene con grande promesas, porque no se trata de eso, se trata de agarrar un compromiso e ir adelante, en el camino se verá las necesidades que hay el trabajo que hay que llevar adelante. No vengo con un paquete de promesas, además ya estamos cansados de tantas promesas, que muchas veces no se cumplen, vamos a ir caminando y hoy estamos en tiempo de reflexión sinodal y vamos a trabajar en ese proceso, y el sínodo significa caminar juntos, así que todo estamos invitados, tanto la Iglesia como la parte civil, los periodistas, todos estamos invitados a trabajar por el Reino de Dios.
Preguntas de la Prensa
¿Cómo se está trabajando el proceso del Sínodo?
Ante una pregunta lanzada en la conferencia de prensa, Mons. René respondió que, en Santa Cruz el trabajo se ha iniciado desde abril, en las primeras semanas de mayo las parroquias y todos los grupos parroquiales van a realizar un resumen de toda la consulta. Dentro de todo esto hay muchas cosas que se reflexionan, lo que se está haciendo ahora es una evaluación, ¿Qué es lo que hemos hecho? y ¿Qué nos queda por hacer? y ver cuál es la realidad que vivimos y que reto nos queda de aquí en adelante. Y eso es lo que el Papa Francisco espera y por eso lazó este trabajo del Sínodo, él quiere saber cómo estamos y cómo quisiéramos estar, ante tantas dificultades y problemas que tenemos.
¿Cómo tomó esta designación?
Desde un principio, desde que entré aquí me he encontrado con desafíos y esta designación es un desafío más, preocupación eso sí, temor también no falta porque somos humanos, pero con la ayuda de Dios vamos siempre adelante.
El trabajo con los pobres
La misión de la Iglesia es trabajar con aquellos que más lo necesitan, ser la vos de los que no tienen vos. Mi trabajo como Obispo Auxiliar de Santa Cruz me llevó a trabajar más de cerca con la gente del campo, y ahora no va ser la exención seguiremos trabajando con los que más nos necesiten.
Naciones Originarias
En la oportunidad defendió las exigencias que tienen las naciones originarias, y enfatizó que solo exigen lo que les corresponde y nada más. Instó a las autoridades a conocer y atender sus demandas, porque son parte del país.
Así mismo el prelado afirmó que, no piden más de lo que les corresponde, no exageran, piden lo que les toca, eso es lo que no se les entiende, no se les escucha. Si realmente somos un Estado Plurinacional, entonces, que se tome en cuenta a todos. Lo que ellos exigen y van a seguir exigiendo, hacen sentir sus necesidades”, dijo monseñor Leigue.
Censo en Bolivia
Mons., Leigue también se refirió al debate que se instala por la realización del Censo de Población y Vivienda, él considera que algunas cosas aún no están totalmente definidas y pueden corregirse, a tiempo de instar a que la labor beneficie a toda la ciudadanía y no solo a ciertos sectores.
“El Censo es para ver cuántos somos, qué necesitamos, en qué realidad nos encontramos, todo esto es importante para todos nosotros, el Estado debería estar muy interesado, hay que seguir apoyando, no vamos a sacar ventaja ni unos ni otros, si sacamos ventaja tiene que ser para todos”, expresó
NOTAS RELACIONADAS
El Papa Francisco nombra a Mons. René Leigue como Arzobispo Metropolitano de Santa Cruz de la Sierra