“Es un reconocimiento al trabajo de toda la Iglesia” aseguró el homenajeado quien aprovechó para pedir perdón por sus faltas y negligencias pastorales y señalar que el reconocimiento es también “un estímulo para renovar el compromiso evangelizador de esta querida ciudad y hacer que “La Santa Cruz” siga siendo la luz que le indica el camino y la guía firme hacia una convivencia fraterna, juta, reconciliada y en paz…”.
El Gobierno Municipal de la ciudad, en el marco de los festejos del 457 aniversario de la fundación de Santa Cruz, distinguió la anoche de este lunes 26 de febrero a la máxima autoridad eclesiástica de la Arquidiócesis, Monseñor Sergio Gualberti con la declaración de ‘Hijo Ilustre’ y la condecoración con la orden de la Cruz Potenzada de la Orden del Capitán Ñuflo de Chaves.
El acto se realizó en el nuevo mercado Los Pozos en medio de un importante marco humano presidido por el alcalde de la ciudad, el Ing. Percy Fernández y la Presidenta del Consejo Municipal Angélica Sosa, además de todo el pleno del Consejo Municipal. A Monseñor Sergio le acompañaron los Obispos Auxiliares, el Vicario General, el secretario Geenral de la conferencia Episcopal Boliviana, Mons. Aurelio Pessoa, y una comitiva de laicos y vida consagrada.
“Acepté este reconocimiento porque lo entiendo como un reconocimiento al trabajo de toda la Iglesia, a las obras y servicio que en fidelidad al evangelio y con entrega, desempañan tantos laicos, la vida consagrada, diáconos, sacerdotes y Obispos en bien de la población de nuestra ciudad” afirmó Monseñor apenas comenzadas sus palabras de agradecimiento, en la sesión de honor del Consejo Municipal la noche del lunes 26 de febrero, en el marco de los festejos por el aniversario 457 de fundación de Santa Cruz de la Sierra.
Su mensaje completo:
Palabras de agradecimiento de S.E. Revdma. Monseñor Sergio Alfredo Gualberti Calandrina
Sesión de honor del ilustre Consejo Municipal de Santa Cruz en ocasión del 457 aniversario de la fundación de Santa cruz de la Sierra
Declaratoria de “Hijo Ilustre” y la condecoración con la orden de la Cruz Potenzada de la Orden del Capitán Ñuflo de Chaves
Acepté este reconocimiento porque lo entiendo como un reconocimiento al trabajo de toda la Iglesia, a las obras y servicio que en fidelidad al evangelio y con entrega, desempañan tantos laicos, la vida consagrada, diáconos, sacerdotes y Obispos en bien de la población de nuestra ciudad.
La Iglesia metida en la cotidianidad de la gente y en la vida de la ciudad
Es muy bonito y muy significativo, aparte que es hermosísimo este escenario con las frutas y verduras fruto de nuestra tierra, que se realice aquí este acto en este mercado nuevo de los pozos, creo que es el fruto de los sueños de nuestras autoridades y sueños de mucho tiempo que se ha hecho realidad.
Considero que este y todos los mercados no son solo un espacio donde uno va a comparar alimentos sino un espacio de intercambio, de encuentro, de mucho movimiento, espacio de vida cotidiana para el pueblo; por eso este hecho –de realizar la ceremonia en el mercado- es signo que también la Iglesia está presente y se mete en los quehaceres de la gente y en la vida de la ciudad.
La Iglesia tiene la misión de ponerse con alegría al servicio del bien común, en colaboración con la sociedad civil y el Estado.
Esto es parte de su misión y responsabilidad de ponernos con alegría al servicio del bien común de todas las personas, por eso desde el principio de la ‘subsidiariedad’ y con el respeto a la legitima autonomía, que el alcalde también ha subrayo mucho esta noche “Gobierno Autónomo Municipal” hay una autonomía de todas las instituciones y también de la Iglesia, pero dentro de ese marco de respeto la Iglesia colabora con todas las instituciones de toda la sociedad civil y por tanto la alcaldía, gobernación… en salud, educación, tantas obras sociales y en impulsar los valores humanos y cristianos. Todo lo que significa a la persona humana es profundamente humano y evangélico.
El centro del servicio debe ser el ser humano, en particular los más pobres, porque con ellos se identifico Jesús.
El centro de la atención, de la solidaridad y del servicio debe ser el ser humano concreto, en particular los más pobres, abandonados y marginados, porque con ellos se ha identificado Jesús: “Cuanto hicieron a uno de estos hermanos míos más necesitados y más pobres, a mí me lo han hecho”.
Este nuestro compromiso es parte de la misión que el Señor nos ha confiado y que como nos dice el Papa Francisco, nos llama a ser una Iglesia de puertas abiertas y en salida y, en este contexto como Pastor de esta Iglesia, quiero compartirles también una alegría:
!Seremos sede del Congreso Americano Misionero! una oportunidad de hacer conocer a nuestra ciudad con toda su riqueza humana, cultural y religiosa.
En el mes de junio nuestra Iglesia en Bolivia y en concreto aquí en nuestra ciudad de Santa Cruz, abriremos las puertas para acoger alrededor de 3.000 misioneros de todo el continente, desde el norte hasta el extremo sur, que participaran en el V Congreso Americano Misionero animados por el lema: “Americana en misión, el evangelio es alegría”.
¡Nada de caras de funeral! el cristiano nunca debería tener cara de funeral.
Ellos vienen para contagiarnos la alegría del evangelio pero nosotros tenemos la oportunidad de hacer conocer a nuestra ciudad con toda su riqueza humana, cultural y religiosa. Ellos experimentarán que el lema: “la ley del cruceño es la hospitalidad” no es un slogan, es una realidad patente.
Santa Cruz es la ciudad que ha acogido en las últimas décadas y sigue acogiendo hoy a miles y miles de hermanos de todas las regiones del país y de otras naciones, ofreciendo a todos mejores condiciones de vida. Por eso estoy seguro que los misioneros quedarán cautivados por la alegría y espíritu festivo de nuestra gente, por nuestro espíritu abierto y franco, por nuestra cálida hospitalidad y por nuestra fértil y generosa, y aquí tenemos un ejemplo.
Perdón por mis faltas y negligencias en mi servicio pastoral.
Unas últimas palabras:
Este reconocimiento es motivo para mí como Pastor, de pedir perdón también por mis faltas y negligencias en mi servicio pastoral. Pero también quiero tomarlo como un estímulo para que renueve junto al pueblo de Dios de Santa Cruz, el compromiso evangelizador de esta querida ciudad, para que el signo de “La Santa Cruz” cuyo nombre se honra en llevar y cuya fiesta celebramos hoy, siga siendo la luz que le indica el camino y la guía firme hacia una convivencia fraterna, juta, reconciliada y en paz y, con que como el monumento Cristiano Redentor que tenemos en el segundo anillo ¡tienda sus brazos abiertos a todos!.
Que Dios se lo pague y que colme con sus bendiciones abundantes la ciudad de todos ustedes aquí presentes con sus esperanzas y sus sueños.
¡Felicidades Santa Cruz!.
Aquí sus palabras en VIDEO:
Aquí las fotografías de la ceremonia:
Fotografías: Mons. Sergio “Hijo Ilustre de la ciudad de Santa Cruz”
Enlace Galería completa:
https://photos.google.com/album/AF1QipNdsnHkzLwtwSjyHtEhcL4UWMIzdxlEFb5SCJm3