Campanas. Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito de Santa Cruz comparte la “Religiosidad Popular” en el marco de las “Jornadas de Formación” que organizan las Obras Misionales Pontificias y la Sección Misiones de la Conferencia Episcopal Boliviana, rumbo al Congreso Americano Misionero CAM6.
El obispo comenta que para entender la piedad popular se debe revisar el documento conclusivo de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe – Aparecida; del que también Mons. Gualberti junto a otros pastores de la Iglesia de Bolivia fueron parte en el año 2007.
“Esta mirada sobre la historia y realidad social y religiosa de los pueblos en América Latina se enmarca en el misterio de Dios creador de todas las cosas, que nos hace descubrir la verdad, de nosotros como seres humanos en su integralidad, somos un ser único e irrepetible con cuerpo y espíritu racional, capaz de amar, con voluntad libre, con identidad individual y social, y que tiene vida en el mismo Creador nuestro, en este plan Jesucristo, el verbo de Dios hecho carne, es la plenitud del ser humano hombres y mujeres”, expresó.
Mons. invitó a reflexionar sobre la piedad popular con una mirada renovada, y que hoy toma importancia en la misión de la Iglesia, “es la de iluminar el camino y servicio, es el acompañamiento del fervor mismo del pueblo”, sostuvo Mons. señalando que es fundamental y una acción misionera, el acompañar a los pueblos.
A continuación, te invitamos a ver la ponencia completa de Mons. Sergio Gualberti.
Fuente: Prensa CEB.