Search
sábado 30 septiembre 2023
  • :
  • :

Mons. Sergio bendecirá la nueva Capilla dedicada a “San Maximiliano Kolbe”

Campanas. El  Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gaulberti bendecirá la nueva Capilla dedicada a San Maximiliano Kolbe. Esta Capilla pertenece a la Parroquia San Francisco de Asís de la Vicaría San Pedro, la misa de bendición se celebrará el sábado 14 de agosto a las 10:00 am.

El Párroco de la Parroquia San Francisco de Asís,  P. Simón Zurek, nos cuenta que esta  Capilla se ha logrado construir durante el tiempo de la  pandemia de Covid-19. La capilla está ubicada en el  extenso barrio Roca y Coronado, entre 6to y 7mo anillo de la zona sur de la ciudad (entre Cañaverales y radial 13).

La Parroquia San Francisco de Asís hasta ahora contaba con un solo templo parroquial, donde desde hacía 21 años se reunía la gente de los nueve barrios. Un barrio, llamado “Roca y Coronado”, que había sido incorporado a la recién creada parroquia en el año 2015, anteriormente no tenía clara pertenencia a ninguna comunidad parroquial y la gente que vivía allí, nunca lograba unirse en la oración o en la catequesis, tampoco construir una Capilla.

Respondiendo a las necesidades pastorales el Párroco, P. Simón Zurek, celebraba allí las misas desde el mes de  junio del año 2015. Al inicio estuvo celebrando  las misas en el colegio, cada primer domingo del mes, él observó  un cierto dinamismo de la gente, cada mes crecía la cantidad de las personas que asistían y se logró formar  una Comunidad Eclesial de Base, que hasta hoy día se reúne cada miércoles a las 18 horas visitando casa por casa.

El año 2016 se presentó la oportunidad para obtener un terreno para la futura capilla, fue así que el   14 de enero del  2017, oficialmente se entregó el terreno a la Parroquia San Francisco de Asís.

Desde noviembre 2016 el párroco celebraba en este terreno la misa cada primer y tercer sábado del mes (vísperas de domingo). Cada sábado las hermanas Siervas de Sagrado Corazón de Jesús iban a este lugar para pasar catequesis con los niños. La comunidad se veía más unida, poco a poco se fue logrando pequeñas metas.

Finalizando el año 2017 se logró construir un techito de calamina duralít de tamaño 60 m2. Se lo colocó en la parte de atrás del terreno, este techo servía para las celebraciones y catequesis, igual para las reuniones. En un futuro se pretende adaptar este lugar como un salón para poder realizar varios acontecimientos de la comunidad.

Finalizando el año 2019 llegó  una oportunidad de pedir una ayuda  significativa a la Iglesia Católica de Corea del Sur. Gracias al apoyo del padre Gregorio Go (entonces párroco de la parroquia Cristo Salvador) y la Hermana Francisca Kim, que escribió  un artículo a una revista católica coreana, llegó una ofrenda de los católicos coreanos en UN monto de 20 mil dólares Americanos. Por la pandemia del coronavirus no se  pudo iniciar el trabajo inmediatamente, sin embargo cuando la cuarentena se flexibilizó, el día 18 de agosto del año 2020, se dio inicio  al trabajo de construcción  de la futura capilla. Efectivamente, hasta diciembre del mismo año la comunidad se unió y se logró   avanzar en las labores de construcción.

La primera misa en la nueva capilla se celebró el 24 de diciembre del año 2020, la misa de Nochebuena, aunque todavía faltaba muchos detalles por hacer.

La construcción de esta Capilla, sumando los trabajos anteriores (cubierta de duralít de superficie 162 m2) y la obra fina (pintura, amplificación, etc.), alcanzó un costo de  25 mil dólares americanos, en su mayoría esta construcción es una gran realidad gracias a la ayuda solidaria  los hermanos católicos de Corea del Sur y otra  pequeña parte, fue donada por  amigos del padre Simón de Polonia.

Entre las propuestas de la comunidad, para el patrono de la capilla Monseñor Sergio Gualberti escogió a San Maximiliano Kolbe, un mártir de los tiempos de II Guerra Mundial, un franciscano polaco, misionero, gran devoto de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. En este año la Iglesia celebra el aniversario de 80 años de su glorioso martirio en campo de concentración Auschwitz. Esta fecha va a ser recordada por nuestro Pueblo de Dios en Santa Cruz, también por el motivo de la bendición de esta nueva capilla, dice el P. Simón.

Actualmente las misas en esta Capilla se celebran los domingos a las 8:30 a.m, y  se realiza catequesis de primera comunión.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies