Campanas. A las 07:30 horas, de este jueves 16 de febrero se celebró la misa de clausura del vigésimo sexto Encuentro de los obispos del oriente boliviano, la misma fue presidida por Mons. Robert Flock, obispo de la Diócesis de San Ignacio de Velasco, en la Capilla del Hogar de Ancianos Desamparados.
En la misa de clausura del XXVI Encuentro de los obispos del oriente boliviano, Mons. Robert Flock afirmó que, “En las obras de caridad y en nuestro esfuerzo de evangelización, se hace visible la misión de la Iglesia en el mundo”.
Se me ocurre pensar que, tener una casa con hermanitas, que han escuchado el llamado de Dios, se han Consagrado, y han dedicado su vida a la atención de ancianos, es un signo de la alianza eterna de Dios, en su amor por la humanidad, en este caso, en el ocaso de la vida, en los ancianos, dijo el prelado.
La celebración Eucarística fue concelebrada por los: Mons. René Leigue, Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Aurelio Pesoa Ribera OFM, Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana y Vicario Apostólico del Beni, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, OFM Conv, Obispo Auxiliar, Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito, Mons. Antonio Reimann, obispo del Vicariato Apostólico de Ñuflo de Chávez, Mons. Jesús Galeote Tormo OFM, vicario apostólico de Camiri, Mons. Julio María Elías, Obispo Emérito del Beni, Mons. Eugenio Coter ,obispo del Vicariato Apostólico de Pando y Administrador Apostólico del Vicariato de Reyes y Mons. Fernando Bascopé, obispo auxiliar de la Diócesis de San Ignacio de Velasco. También acompañaron esta celebración los presbíteros: P. Iverth Ochoa, presidente del Clero de Santa Cruz, P. Kiber Meléndrez, presidente del Clero de Camiri, P. Carlos Urzagaste, presidente del Clero del Vicariato de Ñuflo de Chávez, el P. Juan Elías Ciripi, presidente del Clero del Vicariato Apostólico de Pando y el P. Miguel Gómez Rosales, Vicario General del Vicariato Apostólico de Pando.
Homilía de Monseñor Robert Flock, obispo de la Diócesis de San Ignacio de Velasco, en la Clausura del XXVI Encuentro de los obispos del oriente boliviano – 17/02/2023

????????????????????????????????????
Queridos hermanos y hermanas hace 6 años, cuando estaba en el camino entre Concepción y San Ignacio, cuando iba a cumplir mi nueva misión, había un arcoíris que me presidía gran parte del camino, un bonito signo de aliento al asumir nuevos desafíos. Y resulta que anoche, uno de los sacerdotes de la Diócesis de San Ignacio, publicó fotos del arcoíris, ayer en Puerto Quijarro, siempre este hermoso signo del cual nos habla la primera lectura, iniciamos escuchando la renovación de la bendición inicial de Dios a toda su creación, y después el arcoíris como signo de su alianza.
Al día siguiente llegamos y era la instalación del Papa Juan Pablo I, y mientras esperamos el inicio de la misa, milagrosamente apareció un arcoíris en una nube directamente arriba, donde no es posible, por la física de esta cosa, y el pontificado de Juan Pablo I, era una sonrisa tan bonita como el arcoíris, que hermoso signo, que a pesar de las tormentas de un diluvio, el arcoíris es para que Dios nos diga y nos repita que Él está a nuestro lado para siempre.
El signo de la alianza nueva y eterna, está aquí en la cruz de Cristo, un crucificado, no tan bonito como un arcoíris, pero el amor de Dios que está detrás de este signo y el compromiso que implica, es signo de la alianza nueva y eterna que renovamos cada vez que celebramos la Santa misa.
Hace unos años publiqué un libro que se llama “Arcoíris de la Alianza nueva”, pero sobre todo los 7 sacramentos, la idea es que siete colores del arcoíris, siete sacramentos, son como signos de como Dios nos acompaña en nuestra vida, en todas sus dimensiones, con los sacramentos para que participemos plenamente del Misterio Pascual, y del regalo de salvación de nuestro Dios.
A veces el arcoíris es tan especial que aparece doble, o un triple arcoíris, es algo muy bonito, se me ocurre pensar que, tener una casa con hermanitas, que han escuchado el llamado de Dios, se han Consagrado, y han dedicado su vida a la atención de ancianos, es un signo de la alianza eterna de Dios, en su amor por la humanidad, en este caso, en el ocaso de la vida, en los ancianos. En realidad, en toda la Iglesia, con todo lo que hacemos, en estas obras de caridad. en nuestro esfuerzo de evangelización, a veces incluso si necesitamos un rayo, un trueno para denunciar el mal, al fondo es un gran signo de la alianza nueva y eterna que se hace visible en la misión de la Iglesia en el mundo. Qué lindo, que sea visible, que sea hermoso, y que somos nosotros parte de los colores hermosos del arcoíris, que según el libro del Apocalipsis en todo momento rodea el trono de Dios.