Campanas. En la primera jornada del Encuentro de los Obispos del oriente de Bolivia, este martes 14 de febrero, luego de la firma de los Nuevos Estatutos Canónicos de la Escuela Superior de Comunicación Diakonía, los Obispos de trasladaron hasta la Parroquia San Andrés para la celebración de la Misa de inauguración de este Encuentro.
La celebración Eucarística fue presidida por Mons. Eugenio Coter, Vicario Apostólico de Pando y Administrador Apostólico de Reyes, con la concelebración de los Obispos y sacerdotes que participan de este encuentro.
Al iniciar su homilía el obispo de Pando destacó que el 14 de febrero se celebra la fiesta de Cirilo y Metodio, dos monjes que, en el año 900, hace más de mil años se dedicaron a Evangelizar el este de Europa. Son dos monjes que van en esta realidad y se dan cuenta que tienen que hacer un trabajo de inculturación, para que la gente pueda leer y entender el Evangelio. Entonces hace más de mil años, hicieron la traducción en el idioma de ellos, le dieron las escrituras y hasta en la liturgia utilizaban celebraban el idioma de la gente de esa época.
Estos Santos hicieron un trabajo importante de Evangelización, pero los latinos les criticaron y le contestaron, ya que entonces ellos se habían lanzado en este proyecto y Evangelizaban en el idioma de la gente. Ellos tuvieron sus dificultades a punto de que, después de la muerte de Cirilo, Metodio fue llamado a Roma y el Papa de ese entonces se da cuenta del trabajo que estaban haciendo y de la importancia de esta gran labor. Es así que el Papa lo ordenó obispo y lo envió para que continúe en su labor de Evangelización.

????????????????????????????????????
Esto marcará fuerte el camino de la Iglesia y este proceso de encuentro, con las personas y con su cultura, porque el Evangelio tiene que ser un elemento que habla a las personas, que van encontrando en el camino.
Así el prelado señaló que, este es el camino de la Iglesia al que estamos llamados, a discernir, Jesús les dice a sus apóstoles; “No entienden todavía”, el desafío es estar atentos a la realidad, y saber dar respuestas, respuestas fieles al evangelio, pero respuestas creativas que sepan hablar a las personas de hoy, y éste es nuestro gran desafío, saber llevar el Evangelio de manera que la gente, hoy lo entienda y lo reciba.
Así mimo Monseñor Coter afirmó que nuestro desafío hoy, es saber hablar el Evangelio de manera que la juventud sienta que, es una luz en la vida y que esta luz es capaz de ayudarlos a construir una verdadera vida, que los alimente de verdad.