Search
martes 5 diciembre 2023
  • :
  • :

Mons. Estanislao: “La Mamita de Cotoca nos espera con los brazos abiertos, ella está aquí para escucharnos con su amor de Madre”

Campanas. Con el 50% de aforo en el Santuario de Cotoca, por las restricciones sanitarias por la pandemia del Covid – 19, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, ofm, conv. Obispo Auxiliar de Santa Cruz, presidió la celebración Eucarística y rezo de la última noche de la novena en honor a la Patrona del Oriente boliviano.

La pandemia y las fuerzas destructivas detrás de ella, han querido romper la esperanza de la gente, desdibujar a Dios del horizonte de los pobres y afligidos. Sin embargo, ante el confinamiento y las prohibiciones, Dios se ha metido en todos los rincones del Planeta y ha generado lazos de fraternidad, esperanzas y nuevos modos de presencia, relaciones y vínculos.

Bienvenidos, los que llegaron caminando desde la cuidad de Santa Cruz, hemos llegado para encontrarnos con ella, con nuestra mamita de Cotoca como la llamamos con tanto cariño porque es su fiesta, la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y justo esta fiesta se encuentra en el corazón de este tiempo litúrgico que hemos comenzado que es el adviento, tiempo de espera, el tiempo para prepararnos para que Cristo nazca en cada uno de  nosotros , dijo Mons. Estanislao al iniciar su homilía.

Las lecturas de hoy nos invitan a escuchar esa buena noticia, esa buena nueva, estas palabras de hoy nos pide a los sacerdotes arrodillarnos frente a estas palabras que traen un inmenso tesoro, que son palabras muy especiales. Todo esto que hemos escuchado es tan extraordinario, la buena noticia que Dios visitará a su pueblo, que Dios tomará nuestra condición humana menos el pecado.

Monseñor Estanislao desde el Santuario de Cotoca afirmó que la Mamita de Cotoca nos espera con los brazos abiertos, mirémosla a los ojos y entreguémosle todo lo que nos pesa, ella está aquí para escucharnos con su amor de Madre.

Dios nos quiere, Dios nos ama, si María significa amada de Dios, podemos decir que todos los que estamos aquí somos María, amados de Dios y si aceptamos esta expresión nos damos cuenta que de ella   se desprenden muchas cosas, si partimos de esta expresión, toda nuestra vida cotidiana se facilita, muchos problemas nuestros se resuelven y tenemos que estar conscientes que Dios nos ama y eso es lo más fundamental, no olvidemos que Dios me ama y que somos amados de Dios, dijo Monseñor.

Miremos a la Virgen María y pensemos lo que ella puede hacer en nosotros, Dios ha hecho grandes obras en ella, pero ella también en nosotros puede hacer cosas grandes.

El prelado recordó que en el 2015 recibimos la visita del Papa Francisco a Bolivia y cuando él llego a Santa Cruz, toda la Iglesia cruceña junto con Monseñor Sergio y los Obispos Auxiliares regalaron al Papa Francisco el báculo, el bastón que usó el pastor durante las celebraciones y en la misa que celebró en el Cristo usó este báculo. Así mismo recalcó que es importante recordar este momento porque en el báculo fue tallada la imagen de la Virgen María muy querida por el Papa Francisco. Él todavía como sacerdote cuando realizó una visita a Alemania en una de las Iglesias encontró un cuadro y se enamoró de esta Virgen y se la llevó a Buenos Aires, y hasta hoy este cuadro se encuentra en un Santuario que se ha construido. Y porque esa Virgen fue tan importante en la vida de Sacerdote, de Obispo, de Cardenal y del Papa Francisco, pienso que por la advocación que llevaba aquella Virgen.

María la que desata los nudos, así lleva el nombre, la Virgen María la que desata los nudos, es muy significativo porque propio del demonio, es complicado descomplicar nuestra vida. Nos pone tantos pensamientos negativos que empezamos a actuar mal, el que nos lleva a la división de todo tipo, el que mueve a que comencemos a odiarnos, nos hace enemigos, adversarios, nos hace corruptos, satanás no duerme.

Mons. Estanislao aseguró que con la Virgen María viene la verdadera presencia de Dios en nuestra vida, con ella todo se vuelve más sencillo porque es ella la que desata los nudos que hay en nuestros corazones. La imagen de la Virgen María es muy bonita, en sus brazos abiertos, entra una larga soga llena de nudos, y por la otra mano sale la soga extendida, porque ella la madre de Dios desata los nudos que nos impiden salir adelante.

Esta noche encomendemos a María, a nuestra querida Bolivia, a nuestra Iglesia de Santa Cruz, a nuestras familias, a cada uno de nosotros que estamos aquí presente, que ella desate los nudos de nuestra vida, de nuestros corazones y que las cosas que parecen imposibles, con ella se puedan arreglar, con nuestra madre podemos avanzar y salir adelante.

Galería Fotográfica

Próximas celebraciones

Miércoles 8 de diciembre:

  • 06:00 horas: Mons. Rene  Leigue Cesari, Obispo Auxiliar de Santa Cruz.
  • 8:00  horas: Mons. Rene Leigue Cesari, Obispo Auxiliar de Santa Cruz.
  • 10:00 horas: Misa central  de Fiesta: Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz.

Martes 14 de diciembre:

  • 19:00 horas: Andrés Chazarreta, Vicario Episcopal de la Vicaría Virgen de Guadalupe
  • 22: 00 horas: P. Tadeo Gienick,CSsR, Vicario Episcopal de la Vicaría San Pedro
  • 24:00 horas: P. Marcio Asseiro,CSSp, Vicario Episcopal de la Vicaría Santa Rosa de Lima.

Miércoles 15 de diciembre:

  • 06:00 horas: Mario Laverán, Vicario Episcopal de la Vicaría Virgen de Cotoca
  • 8:00 horas: P. Fernando Cabrero, Vicario para la Pastoral
  • 10:00 horas: Vicario General: P. Juan crespo Gutiérrez.
Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies