Search
martes 6 junio 2023
  • :
  • :

Mons. Estanislao estará presente en la Cena Pan y Vino organizada por CERNIQEM

Con tu aporte ayudas en el tratamiento de un niño quemado. En representación de la Iglesia Católica de Santa Cruz, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar participara, hoy jueves 8 de agosto a las 20:00 hora, en la cena Pan y Vino, organizada por el Voluntariado de Cerniquem a beneficio del Centro de Rehabilitación de Niños Quemados. Será en el gran salón del hotel Los Tajibos, a las 20:00 y cuenta con el apoyo del Comité de damas del Rotary Club Santa Cruz y de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra. Se esperan a 850 personas.

Cerniquem es un centro innovador, especializado en la prevención y atención integral a pacientes con secuelas de quemaduras, sin costo para las familias, reconstruyendo sueños y mejorando la vida de las personas, reinsertándolas a la sociedad con dignidad.

Es el único centro para rehabilitación de quemados en el país. Una institución sin fines de lucro de carácter social que fue creada en el año 2005, para hacer realidad y llevar adelante un proyecto del Rotary Club Santa Cruz de la Sierra, con el fundamental apoyo del Comité de Damas Rotarias.

Activas. Elizabeth Ferioli, Helga Richter, Selva Antelo, Dorys Velarde y Kathia Méndez, quieren que Cerniquem sea el mejor centro en Bolivia, de atención integral para la prevención y rehabilitación de quemados. Foto: GABRIEL VÁSQUEZ

Desde el mismo momento en que se concretó la obra, nació el voluntariado, hoy con 13 años al servicio de los más necesitados. Hasta la fecha el centro ha atendido a más de 3.360 pacientes pacientes que inician tratamientos de rehabilitación y aproximadamente un flujo de 250 pacientes nuevos por año.

La realidad del paciente quemado lamentablemente está en relación al nivel socio económico. Generalmente son personas de escasos recursos los que sufren este tipo de lesiones, en la institución no se realiza ningún tipo de distinción son atendidos de manera oportuna y desprendidamente a todos los pacientes que así lo requieren. (Datos el Deber)

 

 

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies