Campanas/Iglesia Viva / “Tenemos demasiados conflictos, continuas expresiones de violencia y actitudes contradictorias que no ayudan a profundizar nuestra cultura de convivencia pacífica y familiar”, señaló el Arzobispo de Sucre y Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, Mons. Ricardo Centellas, en su discurso inaugural de la CVIII Asamblea de Obispos de Bolivia, que se celebra del 13 al 16 de abril en Cochabamba.
En su análisis de la realidad el Arzobispo dijo que “vivimos una inversión de valores, donde la mentira ha sido instrumentalizada para defender intereses”, asegurando que “no hay peor esclavitud que vivir aferrado a engaños, propios o ajenos, como pretexto para no asumir responsabilidades ante hechos evidentes”.
Haciendo mención a las palabras del Papa Francisco dijo: “Cuando es la cultura la que se corrompe y ya no se reconoce alguna verdad objetiva o unos principios universalmente válidos, las leyes sólo se entenderán como imposiciones arbitrarias y como obstáculos a evitar”, llegando así a una confusión social y provocando que las prioridades de Estado se pierdan en atenciones secundarias.
“La democracia es débil, raquítica y sin sustento institucional, no respeta la dignidad de la persona, la búsqueda del bien común y no promueve la complementariedad entre todos”, manifestó Mons. Centellas, opinando que la misma “Pareciera ser un fin, cuando, es un medio para alcanzar el desarrollo integral de todos los bolivianos”.
Asimismo reclamó que se use esta situación como una oportunidad para aprovecharse de los pocos recursos que tiene Bolivia y planteó la búsqueda de un pacto social, para que a través del diálogo y el consenso se encuentre lo que el país necesita.
“Es tiempo de apostar por una cultura de encuentro fraterno e integración. Nuestra diversidad cultural es una fortaleza y plataforma para la unidad. Mucho más en este tiempo de pandemia. Necesitamos apoyarnos y colaborarnos. La división, con motivos de cualquier tipo, nos destruye. Asumamos la responsabilidad de caminar juntos”, finalizó.