Search
viernes 1 diciembre 2023
  • :
  • :

Monseñor Braulio escribe una carta a las Familias en Navidad

Motivos para vivir la Navidad en Familia

Queridos hermanos y hermanas:

Estamos al final de este año 2016 que se nos va, marcado por momentos de gracia en nuestro camino de fe. Hace sólo unos días hemos cerrado el Jubileo de la Misericordia. También este año hemos acogido con gozo el regalo del Santo Padre el Papa Francisco: la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, documento que ha marcado caminos de verdadera luz frente a un mundo que pareciera quiere cambiar los destinos de la familia.

Desde esas orientaciones del Papa Francisco, los Obispos de Bolivia, reunidos en la Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal de noviembre pasado han instituido celebrar la tercera semana del tiempo ordinario de Adviento, la “SEMANA DE LA FAMILIA”, que celebraremos en nuestra Arquidiócesis desde el lunes 12 al domingo 18 de diciembre clausurándola con la Eucaristía de horas 7.00 en Nuestra Catedral.

La familia “primera célula” de la sociedad y “pequeña iglesia doméstica”, es como el corazón de la Iglesia donde nace la fe, se cultivan las virtudes y florecen las vocaciones laicales y sacerdotales para vivir la fe al servicio del Reino de Dios, con miras a transformar este mundo para una convivencia de justicia, de amor y de paz.

Se ha elegido este tiempo, porque la Navidad es un tiempo fuerte para el cristiano. Ahí tenemos la figura de la Sagrada Familia, de María, José y el Niño Jesús modelos de una vida en familia, en una sociedad de grandes cambios y de muchas necesidades materiales. Precisamente en esas circunstancias, ellos supieron dar a su vida y a su hogar una presencia y un estilo que hoy interpelan a nuestra fe y a nuestro comportamiento social. Ellos son los “modelos de lo que debe ser la verdadera y auténtica familia cristiana”, desde ahí que la Navidad se considera la fiesta de la Familia.

Si miramos la familia desde la fe, sabemos que este es un misterio que sobrepasa nuestras capacidades. Dios al hacerse humano, tuvo que pensar en una familia que le acogieran. Dios confió la educación de Jesús a unos padres que no dudaron aceptar su proyecto. Tanto María como José tuvieron que sobreponerse ante las dificultades del entorno para hacer que ese niño creciera: “en sabiduría en gracia delante de Dios y de los hombres” (Lc.2, 52).

Esta semana es un tiempo de gracia que debemos aprovechar para reafirmar la unidad de tantos gestos que hacen que el hogar se vaya afianzando en el amor, el respeto, el diálogo, la oración, la simplicidad de soñar juntos, sin olvidar la capacidad de perdonarse por tantas situaciones que rompen la armonía y la confianza de la pareja.

Es importante reunirse en familia para que vayamos haciendo nuestro “Belén”, el nacimiento con su cueva y sus casas, con las ovejas y el rio, con su arbolito cargado de luces y detalles sencillos, todo con amor, y dando un papel preponderante a los hijos más pequeños.

Así mismo haciendo la Novena de Preparación de la Navidad, que sea un momento de oración en familia dejándonos iluminar por la Palabra de Dios. Pido que en nuestras parroquias  se promueva esa costumbre tan bella de las Posadas en el barrio, ofreciendo nuestra casa para que María y José tengan acogida esa noche, seguros que Jesús quiere nacer, y ha de hacerlo en nuestra familia.

Feliz Adviento y Feliz Navidad hermanos y hermanas. Hay muchas maneras de prepararnos para un acontecimiento en el que Dios puso todo su amor, una de ellas es meternos en la realidad de lo sencillo, lo humilde y lo que pasa desapercibido. Saber acoger los gestos ocultos de Dios para manifestar que Él sigue mostrándose hoy en medio de nuestro mundo.

Por eso, vivamos nuestra Navidad en Familia,

 

Mons. Braulio Sáez García

Obispo Auxiliar

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies