Search
jueves 21 septiembre 2023
  • :
  • :

Mons. Aurelio Pesoa, O.F.M. “Los conflictos que vivimos en el país nos están alejando de la justicia, la paz y la fraternidad entre bolivianos”

La paz es entendida como la plenitud de vida que Dios ofrece a todos los seres humanos.

 

 Practicar la Justicia es hacer la voluntad de Dios Padre. Los de corazón puro viven contrarios a la mentira y al engaño.

 

 No somos defensores de ninguna corriente, sino de la palabra de Dios que es verdadera.

 

 El cristiano no se cree dueño del mundo, porque sabe que todo se termina, todos somos pasajeros.

 

 La ambición y la soberbia no son valores que van de acuerdo con las Bienaventuranzas.

 

 La sencillez del Señor choca con la mentalidad moderna cargada del deseo de dominio del otro.

 

Homilía de Mons. Aurelio Pesoa, O.F.M.
Obispo del Vicariato Apostólico de Beni
Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana
Domingo 04 Ordinario
Mt.5,1-12
29 de enero de 2023 (A)
Las Bienaventuranzas
 

Para evitar la ira del Señor, el profeta Sofonías invita a la verdadera conversión.

1.- En este cuarto domingo, la Palabra de Dios por medio del profeta Sofonías anuncia el “Día de la ira del Señor” que castigará la injusticia presente en el pueblo de Israel y en los pueblos vecinos. Para evitar la ira del Señor el profeta invita a la verdadera conversión del pueblo del Señor.

Que todos busquen al Señor para encontrar la paz verdadera.

El profeta hace un llamado a que todos busquen al Señor para encontrar la paz verdadera. Los que se sienten o tienen necesidad de Dios lo buscaran, no así a aquellos que creen que no tienen necesidad de nadie. El resto fiel del pueblo de Israel lo forman todos aquellos hombres y mujeres de buena voluntad que ponen toda su confianza en Dios.

La elección de Dios no es mientras le es útil a sus intereses, la elección es para siempre.

2.- Las comunidades cristianas se hacían numerosas y estaban integradas por personas mayoritariamente sencillas y humildes, san Pablo afirma “No hay entre ustedes muchos sabios, no son muchos los poderosos ni nobles” haciendo notar que el que elige es Dios, que la elección de cada cristiano es una elección personal de Dios. La elección de Dios no es mientras le es útil a sus intereses, la elección es para siempre.

La sencillez del Señor choca con la mentalidad moderna cargada del deseo de dominio del otro.

Al ser humanos de estos tiempos, se le hace difícil comprender que el Señor haya elegido el camino de la sencillez y de la humildad, de la ausencia de poder que choca con la mentalidad moderna cargada del deseo de dominio del otro.

El cristiano no se cree dueño del mundo, porque sabe que todo se termina, todos somos pasajeros.

La mayor aspiración del ser humano es la felicidad, y la ley de Cristo conduce a la felicidad. La riqueza del católico debe ser tener a Jesucristo, que fue dado por Dios Padre de manera gratuita. Todo aquel que es llamado por Dios su mayor logro debe ser el servicio a Dios en el prójimo. Dios llama y todos somos llamados por Él, por eso el cristiano no se cree dueño del mundo, porque sabe que todo se termina, todos somos pasajeros.

No somos defensores de ninguna corriente, sino de la palabra de Dios que es verdadera.

Predicamos no otra enseñanza sino, el Evangelio de Jesucristo. Por tanto, no somos defensores de ninguna corriente cualesquiera esta sea, sino de la palabra de Dios que es verdad y vida verdadera.

Jesucristo se da conocer hoy como el único camino que conduce a la verdadera felicidad del ser humano, y por eso nos recuerda que los candidatos para anunciar el Reino de Dios son elegidos por Él.

La ambición y la soberbia no son valores que van de acuerdo con las Bienaventuranzas.

3.- El texto de las Bienaventuranzas nos indica los valores de la vida cristiana que contrasta con muchos criterios meramente humanos, por ejemplo: la ambición y la soberbia no son valores que van de acuerdo con las Bienaventuranzas. Ante Dios y para Dios, los valores verdaderos son la confianza y la humildad. Es decir, un corazón disponible que espera el don de Dios.

 Practicar la Justicia es hacer la voluntad de Dios Padre. Los de corazón puro viven contrarios a la mentira y al engaño.

Lo valioso ante Dios es la sincera preocupación por los verdaderamente descartados, incluido a los que lloran, o sufren injusticia y opresión. La palabra de Dios nos dice hoy que practicar la justicia es hacer la voluntad de Dios Padre. Los misericordiosos son los que se ponen en lugar del otro y actúan con la verdad; los de corazón puro son aquellos que viven contrario a la mentira y al engaño.

La paz es entendida como la plenitud de vida que Dios ofrece a todos los seres humanos

Los que trabajan por la paz son aquellos que se oponen a todo lo que produce dolor y tristeza. Son pacíficos aquellos que están en paz con Dios y sus conciencias, y que son capaces de llevar la paz al corazón del otro. La paz es entendida como la plenitud de vida que Dios ofrece a todos los seres humanos.

Los conflictos que vivimos en el país nos están alejando de la justicia, la paz y la fraternidad entre bolivianos.

Las diversas situaciones de conflictos que vivimos en el país, de acuerdo al Evangelio de hoy, nos están alejando de la justicia, la paz y la fraternidad entre bolivianos. No se puede ser mezquino con el don de la reconciliación, la tolerancia, la justicia y el perdón. Dejemos que el amor de Dios nos acompañe y ablande nuestro corazón en la búsqueda del bien para todos. Amen

 

 

 

Encargado


Only with you I want to spend my days of youth and old age. At your side everything is ... special


Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies