Esta semana, Los Misioneros Redentoristas en Bolivia celebraron en la cuidad de Tupiza, su casa Madre, tres acontecimientos importantes, su Retiro espiritual, su asamblea Anual y la celebración por los 40 años de la presencia misionera de la Provincia de Varsovia – Polonia en la Misión Redentorista en Bolivia. Monseñor Estanislao Dowlaszewicz, Ofm Conv. presidió la Eucaristía de acción de gracias.
Retiro y asamblea de los Misioneros Redentoristas de la Provincia de Bolivia
7-10 de mayo del 2019 –Tupiza
- Asamblea Anual: estuvieron presentes todos los Misioneros Redentoristas que trabajamos en Bolivia acompañados de nuestros colaborares, religiosas y laicos que comparten nuestra espiritualidad, en resumidas palabras estuvo presente toda la “familia redentorista”. Este encuentro nos ayudó a enfatizar algunos puntos en común como familia, una oportunidad más para conocer mejor el trabajo pastoral y tener un trabajo común en comunión con el carisma Redentorista y la Iglesia en Bolivia. Resaltar el acompañamiento en toda la asamblea del P. Boris Calzadilla, superior Provincial que resaltó sobre todo la alegría de estar reunidos como familia, los logros de nuestra misión y los desafíos que nos toca vivir. Dentro de la formación permanente estuvo acompañándonos el analista y consultor político José Rafael Vilar, quien dio pautas de la vida social y política que nos toca vivir hoy en nuestro país.
- Retiro Espiritual: Hemos estado acompañados y animados por Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Ofm Conv. Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santa Cruz. Enfatizó sobre todo en el Sínodo de Obispos “Los Jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional” y la Exhortación Apostólica Christus Vivit. Nos animó a que no descuidemos a la juventud en nuestras parroquias, de apostar por ella y de arriesgarse, en comunión con la Iglesia sin dejar de lado nuestro carisma. Nos recalcó que con estos documentos como redentorista también tenemos que nutrirnos para luego fascinar a los jóvenes, acercarse a ellos, saber escucharlos, ayudarles a discernir una sincera conversión. Cinco pasos que estamos llamados a poner en práctica en jornadas de reflexión, diálogo y acciones concretas.
- Celebración de los 40 años de la presencia misionera de la Provincia de Varsovia – Polonia en la Misión Redentorista en Bolivia. Fue una alegría para toda la Provincia poder compartir con los primeros sacerdotes polacos que llegaron a Bolivia en fecha 06 de febrero de 1979, ellos son: P. Estanislao Odroniec (ausente), P. Adalberto Kotlinski y al P. Esteban Karpeta. Con tal motivo se hizo un merecido reconocimiento por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Tupiza en la categoría de “Huéspedes Gratos” a todos los sacerdotes redentoristas de Polonia que actualmente pertenecen a la Provincia de Bolivia. La Eucaristía de acción de Gracias por los 40 años de presencia, fue presidida por Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Ofm Conv. la homilía por parte del P. Esteban Karpeta, y el P. Adalberto Kotlinski, quienes recordaron con mucha alegría su llegada y sus primeras experiencias pastorales en tierra boliviana y sobre todo chicheña, remarcado sobre todo la gran acogida y las vivencias de fe recibidas del pueblo. También se bendijo una placa conmemorativa que hizo el Consejo Pastoral Parroquial a los primeros sacerdotes polacos. Con tal motivo el P. Provincial, P. Boris Calzadilla, recalco “que es un tiempo privilegiado para dar gracias a Dios, por los frutos cosechados, comunidades cristianas, parroquias, capillas, grupos juveniles, movimientos, catequesis, obras sociales, educativas y de salud: todo por amor y servicio a los más necesitados … y más que una celebración es un reafirmar nuestra vida y misión como Redentoristas”.
- Ordenación Diaconal del Hno. Gerardo Lobo Roca: el momento culmen para esta semana de gracias, fue el viernes 11 de mayo con la Ordenación Diaconal del Hno. Gerardo Lobo Roca de manos de Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Ofm Conv., quien animó a todos a seguir acompañando con la oración al Diácono y que el ministerio del diaconado es un servicio para los demás. Una alegría para toda la Iglesia y la Familia Redentorista contar un nuevo Diácono transitorio. Esta alegría se prolongó, ya que la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Tupiza organizó un agasajo al nuevo Diácono.
Días de alegría, reflexión y de oración se vivieron esta semana en la cuidad de Tupiza por parte de toda la familia Redentorista en Bolivia: sacerdotes, religiosas y laicos. Que el Santísimo Redentor nos siga guiando para llevar la Buena Nueva a todas las gentes y sobre todo a los más necesitados, que nuestra Madre del Perpetuo Socorro ampare a cada uno de sus hijos y que san Alfonso interceda por nuevas y santas vocaciones para la Iglesia universal.
Con oración ….
Juan Carlos Urzagaste, C.Ss.R.