Search
jueves 21 septiembre 2023
  • :
  • :

Minero culminó la Capacitación de huertos comunitarios del Proyecto Sembrando Vida

Campanas. La comunidad de Minero, culminó la capacitación de huertos comunitarios, gracias a la coordinación con IRFA (Ing. Robin), la Delegación Episcopal de Educación – CEIL, y los  responsables del Proyecto Sembrando vida, la hna.  María Susana Vidal y Milthon Alavi, llevaron adelante este acompañamiento de la comunidad con la bendición de las hermanas de los Sagrados Corazones de Jesús.

 El miércoles 28 de septiembre se reunieron para dar gracias a Dios por todas las personas que se unieron al proyecto Sembrando Vida y en homenaje al gran trabajo que se ha realizado durante este tiempo  de capacitación.

La Hermana Susana Guzmán, Delegada Episcopal de Educación de la Arquidiócesis de Santa Cruz, nos cuenta que se reunieron de varias comunidades en Minero, en la casa de las hermanas de los Sagrados Corazones de Jesús, estas religiosas son las que acogen, visitan y hacen el seguimiento de este proyecto.

En estas comunidades las personas se reúnen para compartir su terreno en los cuales han hecho sus sembradíos de hortalizas, con las  cuales sustentan sus ollas  todos los días y no solo comparten la producción  sino el trabajo en equipo, el valorarse, el celebrar juntos y formarse  con estos talleres.

El Proyecto está bajo la responsabilidad de la Delegación Episcopal de Educación – COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA IGLESIA LOCAL, y cuenta con el apoyo de la Arquidiócesis de Santa Cruz, la Comisión de la Hermandad e  IRFA.  Los Ingenieros Agrónomos de IRFA, fueron pieza primordial en las charlas de formación, cabe resaltar que IRFA tiene un convenio con el Ministerio de  Educación y es a través de esta entidad y en un compromiso con la “CEIL”  y Sembrando Vida, se hace un acompañamiento a las diferentes comunidades donde se ha implementado los huertos comunitarios en el Municipio de Minero.

Una vez concluido el rol de los talleres se les hace un reconocimiento, se les entrega un  certificado con valor curricular  a todas y cada una de las personas que han sido capacitadas  con este proyecto. Estas mismas madres de familia luego capacitan a otros miembros de su comunidad, y esto es lo grandioso de este proyecto Sembrando Vida  que no se queda en un solo lugar, se expande a todos los lugares  donde las personas desean sembrar vida y esperanza y hacer de sus espacios un lugar para producir y conseguir así una buena y sana alimentación para su familia.  

La hermana Susana destaca que en  Saavedra el proyecto Sembrando Vida ha dado muchos resultados positivos para las familias, también ellos han recibido sus certificados de capacitación y ahora ellos serán transmisores de conocimientos y así este   proyecto seguirá sembrando y dando grandes frutos.

El Proyecto:” SEMBRANDO VIDA”, continúa apoyando a la necesidad de la gente de Warnes, Saavedra, Minero y la ciudad, del departamento de Santa Cruz.

La Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco nos desafía a CUIDAR DE NUESTRA CASA COMÚN – NUESTRO HOGAR, mediante el crecimiento en la fe, la esperanza y el amor, – y así vivir en relaciones saludables con Dios, el prójimo y toda la creación. Estamos llamados a ser ciudadanos ecológicos, para tomar decisiones prudentes y tomar acciones audaces. En particular, el asunto del cambio climático, se nos advierte reducir las emisiones de contaminantes como el dióxido de carbono, cuando está en nuestro control. Haciendo esto, vamos a nutrir y sustentar la vida humana en todas sus etapas, así como proteger a la bondad y la belleza del gran regalo del entorno natural de Dios.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies