Campanas. Cada año, la celebración del Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma; un período de 40 días hasta la víspera del domingo de Resurrección, en la cual el cristianismo realiza periodos de ayuno y penitencia en memoria a los 40 días que pasó Jesús en el desierto.
La fecha de esta celebración no es fija, y puede ser entre el 4 de febrero y el 10 de marzo, según la fecha en que se lleve a cabo Semana Santa, que este año será desde el domingo 2 de abril hasta el domingo 8.
Miércoles de Ceniza: ¿cuándo será?
Esta celebración litúrgica, en la cual algunas personas hacen un día de ayuno, abstinencia, oración y confesión, se celebrará en 2023 el 22 de febrero. En las Iglesias, se realiza la tradicional imposición de ceniza a los fieles durante la misa.
Las cenizas se elaboran a partir de la quema de ramas de olivo del Domingo de Ramos del año anterior, siendo luego bendecidas. Son colocadas sobre la frente de los fieles, haciendo la señal de la cruz. La ceniza representa también la destrucción de los errores del año anterior, al ser éstos quemados.
Mié
rcoles de Ceniza: cuándo será
Esta celebración litúrgica, en la cual algunas personas hacen un día de ayuno, abstinencia, oración y confesión, se celebrará en 2023 el 22 de febrero. En las Iglesias, se realiza la tradicional imposición de ceniza a los fieles durante la misa.
Las cenizas se elaboran a partir de la quema de ramas de olivo del Domingo de Ramos del año anterior, siendo luego bendecidas. Son colocadas sobre la frente de los fieles, haciendo la señal de la cruz. La ceniza representa también la destrucción de los errores del año anterior, al ser éstos quemados.
Fuente: ambito.com