Search
domingo 26 marzo 2023
  • :
  • :

Me alegra encontrar una comunidad viva y comprometida, dijo el Arzobispo a la P. San Cristóbal en su 5to aniversario

Campanas. Este domingo 8 de marzo la Parroquia San Cristóbal, celebró su 5to. Aniversario de vida, una Iglesia joven con una vida pastoral bien consolidada y en salida. La misa de fiesta fue presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti, a las 10:00 horas y concelebrada por el Párroco, P. Pzemyslaw  Ludwik  Skupien

.

Durante su homilía, el Arzobispo exhortó a toda la comunidad   a escuchar la palabra de Jesús que es la palabra hecha carne, en la  Biblia San Juan nos dice en el Evangelio; La Palabra se hizo hombre, es la palabra de Dios que toca carne y por lo tanto hay que escucharlo.

Nosotros hermanos y hermanas necesitamos sentir que Dios nos ama, él nos dice levántense, y nosotros muchas veces necesitamos levantarnos, porque nos alejamos de Dios y cometemos pecados y tenemos miedo, pero el Señor nos dice; “No tengan miedo y levántense”. Hermanos no tengamos miedo, Dios siempre está dispuesto a perdonarnos y durante esta cuaresma es la oportunidad para cambiar nuestra vida y recibir el perdón de Dios, para vivir la Gloria de Jesús resucitado, dijo el Arzobispo.

así mismo el Arzobispo afiemó que estamos llamados a poner nuestra mirada en Jesús, él es nuestro único salvador. En estos 5 años de caminar como Parroquia me alegra  saber que ya no caben en el templo y que tienen  que hacer un templo más grande, que hermoso encontrar  una comunidad viva y comprometida y esto los compromete a no caminar solos, tienen  que caminar  con Jesús porque él es nuestra palabra y  nuestra fortaleza. Hoy les invito a que sigan comprometiéndose y sigan creciendo como comunidad parroquial, dijo el Prelado.

Historia de la Parroquia San Cristóbal

La Iglesia San Cristóbal fue Erigida como Parroquia el 8 de marzo del 2015, en la celebración Eucarística presidida  por el arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, Mons. Sergio Gualberti, y concelebrada por Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar, así mismo ese día se posesiono al nuevo Párroco, Padre Misionero  Pzemyslaw  Ludwik  Skupien  de la Diócesis de OPOLE – Polonia, a quien Monseñor Estanislao  dijo a la comunidad que lo llamen  Padre   Rubén,  quien hasta la actualidad funge como  párroco actualmente.

Sin embargo es bueno  recordar, que antes la Capilla San Cristóbal estaba siendo atendida por los Misioneros Identes desde el año 1998 hasta febrero del 2015 a quienes recordamos con mucho cariño y agradecimiento.

 En una mañana muy maravillosa llena de luz nuestra querida Parroquia San Cristóbal  nace bendecida con la Capilla Lorenzo, con la que somos una gran comunidad. Siendo de esta manera una parroquia joven, que tiene dentro de sus objetivos diferentes finalidades de misión, gracias a la bendiciones de nuestro padre Dios, contamos con diferentes servidores Laicos comprometidos que están siempre motivado por el párroco  Pzemyslaw  ( Ruben ).

Es así que existen diferentes grupos que motivan a la comunidad a hacer misión como ser: el grupo de Caritas, fe y esperanza, grupo de catequistas, la Pastoral Juvenil como   “Jóvenes con Cristo” el equipo de Liturgia, grupo de Animación Misionera, los Monaguillos, el ministerio de Música y otros que animan, motivan a que nuestra Comunidad Parroquial este viva, en comunión con nuestro Padre Dios, llevando la Buena Nueva, siguiendo el mandato de Nuestro Señor Jesucristo.

La  Parroquia San Cristóbal está ubicada entre el 5to y 6 to anillo de la Santos Dumont y Radial 13, barrio Transportista, pasan los micros 23. 110. 121. 96.105.

Actividades que realizan como grupos parroquiales de la comunidad

El equipo de Caritas en coordinación con el párroco y los servidores de la parroquia realizar visitas a familias necesitadas de menos recursos económicos, para conocer su realidad y poder ayudar,  realizando una colecta de víveres en la iglesia después de misa, en el que se reúne todos los domingos para luego distribuirlos a las familias necesitadas. Siendo una misión permanente.

El equipo de fe y esperanza conformada por laicos comprometidos tiene como misión formarse espiritualmente para poder visitar a los enfermos y familias que pasan por situaciones difíciles 

Este servicio de misión permite  la cercanía con el que sufre el dolor producto de su enfermedad para que desde el dolor ame a VIDA.

Esta acción de servicio misionero se realiza de manera frecuente, siempre y cuando se requiera, sin embargo su formación desde la palabra  es una vez a la semana. Para poderse sustentar realiza actividades de venta de chicha camba, salteñas, como también  ponen una cuota de manera mensual.

El equipo de Catequesis conformado por catequistas, realizan diferentes servicios durante su  preparación catequética, sin embargo cabe compartir dos de los servicios misioneros que se realiza, por ejemplo cada año se realiza la Caminata a Belén y el Vía Lucís

-La camina a Belén consiste en caminar  por el barrio o comunidad, anunciando que Jesús a nacido, que es el Mesías, que es el hijo de Dios y que en la vida del católico cristiano debe ser un signo de alegría.

Con este entusiasmo se realiza diferentes actividades como padrinos o madrinas, para recaudar objetos de comer para que después se empaque en forma de canastillos, y se distribuya por toda la comunidad, conjuntamente con los reyes magos, participando en esta actividad los niños de Primera Comunión, jóvenes de confirmación y padres de catequesis. Terminando con una chocolatada que se comparte al llegar a la parroquia después de la caminata. Esta actividad misionera se realiza el día de  los  Reyes magos

– El Vía lucis consiste en anunciar por el barrio que Jesús está vivo, que ha resucitado, que está con nosotros.

Esta actividad misionera consiste en realizar una caminata alegre anunciando, meditando, cantando canciones alegres, para contagiar al barrio que Jesús está vivo y que puede estar con cada uno de nosotros siempre y cuando estén disponibles a abrirle su corazón.

Para la realización de acción misionera del Vía lucís se organizan por grupos de catequesis donde cada grupo trae un identificativo como ser: globos blancos, pompones, pañuelos, flores blancas. Todos de blanco vamos anunciando que Jesús ha resucitado meditando las 13 estaciones del Vía Lucís. Cabe mencionar que para esta actividad los niños del grupo de los más pequeños se visten de ángeles y un grupo de jóvenes de confirmación hace la representación del cuadro vivo de acuerdo a la estación, donde se medita, ora y canta canciones alegres.  Esta actividad misionera se realiza el tiempo pascual.

Con la misma inquietud el equipo de jóvenes de la Pastoral Juvenil  “Jóvenes con Cristo” realizan diferentes servicios como ser: Visitas a hogares, encuentros Juveniles, convivencias y retiros, animando a la Comunidad Parroquial de acuerdo a las actividades programadas del tiempo litúrgico y actividades  a nivel Vicarial y Arqui-diocesano.

Somos una Iglesia joven que hoy 08-03- 2020 con alegría recordamos 5to. Aniversario de Nuestra querida PARROQUIA SAN CRISTOBAL

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies