Iglesia Viva 18.07.19 Tras la celebración de la eucaristía presidida por el Obispo Presidente de Cáritas, Mons. Cristóbal Bialasik posesionó a la nueva Secretaria Ejecutiva de esta pastoral, el prelado destacó la trayectoria profesional y cristiana de la nueva colaboradora a tiempo de desearle éxito en su nueva misión.

Marcela de nacionalidad boliviana, economista de profesión, cursó dos maestrías en “Preparación, Evaluación Social y Gerencia de Proyectos” en la UCB y la segunda en “Gestión y Políticas Públicas” en la Universidad de Chile, dos experiencias que le han permitido trabajar en instancias públicas y privadas. Hace 17 años atrás fue parte de Cáritas Boliviana por primera vez, trabajó tres años en el “Programa de Participación y Control Social”, recorriendo las distintas jurisdicciones y conociendo la realidad boliviana.
“Estoy muy contenta, motivada y feliz de poder llevar adelante la institución y sembrar nuevos frutos, recuperar la actividad que siempre ha tenido la Iglesia, Cáritas, el brazo de amor y caridad de la Iglesia”, son las primeras impresiones de Marcela.
“Más que economista, soy catequista”
Marcela empezó desde muy joven, lleva 25 años de servicio dentro de la Iglesia, empezó a impartir catequesis de confirmación en la Vicaria Central, en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, hoy sigue siendo catequista en el comedor San Calixto, también es parte de movimientos y organizaciones dentro de la Iglesia como el “movimiento de cursillos de cristiandad”, apoya a la “Pastoral Arquidiocesana”, y es parte de “grupos de misioneros laicos en La Paz”.
“En mi vida he tratado de enfocar siempre que los resultados sean agradables al Señor”, considera que todo lo que uno realice desde el ámbito profesional, familiar o personal debe estar enfocado siempre al servicio de Dios.
“Cáritas, el brazo de misericordia y amor de la Iglesia”
Marcela manifiesta que el desafío es grande: “Cáritas es una instancia que puede brindar mucho a la sociedad, lo ha hecho durante toda su historia, podemos gestionar proyectos en distintas instancias de cooperación, se tienen muchas necesidades en el país donde Cáritas puede estar presente, queremos coadyuvar a las personas que están pasando situaciones vulnerables, queremos ser el buen samaritano que pasa por el camino y les extiende la mano”.
“Quiero hacer que Cáritas se consolide y pueda lograr una mayor cobertura en servicio a las personas más desfavorecidas y desprotegidas”.