Campanas. El sábado 25 de septiembre, Maila Santana y Junior Alencar miembros de la Comunidad Católica Shalom realizaron sus promesas definitivas en el Carisma. La celebración Eucarística fue presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti, en la parroquia San José Obrero a las 16:00 horas, y concelebrada por el P. Mario Laverán, Vicario Episcopal de la Vicaría Virgen de Cotoca y Párroco de la Parroquia San José Obrero.
Promesas definitivas
Como Comunidad de Laicos, las personas que se sienten llamadas al Carisma, se consagran al servicio de Dios como una profundización de las promesas hechas en el Bautismo. Siguen la vivencia de la pobreza, obediencia y castidad. Las promesas son renovadas cada año durante un período de 5 años; finalizado este tiempo, y luego de las formaciones debidas y los retiros asignados, el miembro puede pedir a la Comunidad el deseo de hacer sus promesas definitivas en el Carisma. El miembro con promesas definitivas va a seguir viviendo el Carisma siguiendo más de cerca a nuestro Señor Jesucristo mediante la vivencia radical del evangelio en su camino de conversión.
Maila Dos Santos Santana tiene 27 años, nació en una ciudad llamada Conceição do Coité, localizada en Bahía Brasil. Nacida de la unión de Alderton y María, es la 3ra y única mujer de 4 hermanos. Fue adoptada a los 7 meses de nacida por una familia católica, compuesta por Antonio y Maribalda y un hermano que también fue adoptado. Desde joven sus padres le llevaban a la iglesia y le transmitieron la Fe, el temor de Dios y la vivencia de los sacramentos pero sólo hasta los 14 años, cuando tuvo su experiencia personal con Jesucristo, se sintió profundamente llamada a la vida misionera.
A medida que iba conociendo la Comunidad, poco a poco se fue sintiendo identificada con la Comunidad de Vida, y que aquello era lo que Dios quería para su vida. Luego de 1 año de experiencia como Comunidad de Vida y 1 año de formación, fue enviada en el 2015 a Santa Cruz de la Sierra y en 2016 hizo sus primeras promesas en el Carisma Shalom.
Hoy día su trabajo consiste en la formación de los misioneros de la Comunidad de Vida y los misioneros locales miembros de la Comunidad de Alianza, además de la promoción vocacional del Carisma.
Maila comparte que: “es una alegría para el misionero entregar su vida y decir Sí definitivamente a Dios. Es la finalidad, pues uno cuando ingresa desea vivir para el Señor toda la vida y el proceso de dar un sí cada año nos va madurando y preparando para este para siempre. Me siento muy feliz y amada por Dios porque me ha sostenido hasta aquí y me seguirá sosteniendo hasta el final”, dice Maila.
Junior Alencar tiene 27 años, nació en Fortaleza, ciudad ubicada al noroeste de Brasil de una familia católica compuesta por Sales y María José. Es el menor de 3 hermanos. Sus padres le enseñaron la Fe desde muy joven y le han apoyado en su camino de consagración.
Hoy día es el responsable local de misión Shalom en Santa Cruz de la Sierra y coordina todas las actividades relacionadas con los jóvenes y las familias. El proceso para sus promesas definitivas se dio en 9 años y medio, pasando por el postulantado (año de experiencia), discipulados (2 años de formación), 6 años de consagración y ahora sus promesas definitivas.
Junior comparte que: “es una Gracia nueva que el Señor derrama sobre mi vida sobre todo por lo que el Señor me confía, una misión desafiante y grata al mismo tiempo” El mayor deseo de estos jóvenes es ser fieles a Dios y servirle mejor en aquello que Dios les confía, en su vocación como Shalom, Comunidad de Vida. Y buscar la santidad que es la Voluntad de Dios para todos nosotros, expresa Junior.
La Comunidad Católica Shalom – Asociación Internacional privada de fieles, lleva 6 de Misión en la Arquidiócesis de Santa Cruz
La misión Shalom en Santa Cruz de la Sierra se fundó el 24 de julio de 2015 con la llegada de 2 misioneras: Maila Santana como Comunidad de Vida y Andressa Castro como Comunidad de Alianza por la invitación del Cardenal Julio Terrazas para trabajar con jóvenes universitarios y luego Monseñor Sergio Gualberti siguió con la solicitud y acogió a la comunidad.
La Comunidad nació de la ofrenda de vida de un joven que deseaba ardientemente evangelizar a otros jóvenes y luego de una profunda experiencia con Dios y el bautismo en el Espíritu Santo inició trabajos apostólicos en Fortaleza, Brasil. Fue así como atento a la voz de Dios Moyses Azevedo (fundador) y Emmir Nogueira (co-fundadora) trabajaron para dar forma al deseo de Dios de formar a sus hijos. El primer trabajo se llevó a cabo con la inauguración de una cafetería para evangelizar, luego Dios fue inspirando nuevas formas de evangelización creativa, como lo es el Campamento para Jóvenes – Camps que se realiza también en Santa Cruz cada año, en la época de carnaval.
Carisma: Es un Carisma de Paz, son ministros y discípulos de Paz, llamados a anunciar al Resucitado que pasó por la Cruz.
El trabajo pastoral específico que realizan, es la evangelización y la formación de los hijos de Dios, especialmente los jóvenes, que crecen en su experiencia con Dios a través de grupos de oración. Se llevan a cabo retiros, campamentos, días de servicio en la comunidad. Hoy la misión también abarca la evangelización de familias y niños que, consecuentemente, han llegado con los jóvenes.
El representante local es Junior Alencar
La comunidad está dentro de la Vicaría Virgen de Cotoca y apoya algunos trabajos de la Parroquia San José Obrero, sin embargo desarrollan actividades propias en su Centro de Evangelización localizado en la Avenida Virgen de Cotoca #456, barrio Lazareto.
Dentro de las actividades en la Arquidiócesis se incluye el trabajo en la Pastoral juvenil, el Consejo de Laicos, también trabajan en la promoción humana y el servicio a los pobres.
Fotografías: Shalom Santa Cruz de La Sierra