Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

Los Obispos de Bolivia emitieron sendos llamados al pueblo boliviano a respetar la vida y la dignidad del ser humano

Campanas/Iglesia Viva 29.04.21/ En una carta dirigida al Jefe de bancada paceña del Movimiento al Socialismo (MAS), Hernán Durán Lazo, la Comisión de Comunicación  de la Conferencia Episcopal Boliviana, rechaza toda manipulación que tiende a desconocer sistemáticamente las acciones de los Obispos por la vida y la dignidad del ser humano. Y solicita socializar con la bancada del MAS todo el accionar que realizo la Conferencia Episcopal Boliviana en los hechos de octubre del año 2019 y posteriormente.

La Paz, abril 28 de 2020.

Honorable

Hernán I. Durán Lazo

Jefe de la Bancada del MAS La Paz

Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia

Presente.-

Honorable Durán:

Hemos constatado que se realiza la difusión reiterada de mensajes y alocuciones de miembros de su partido político a través de los Medios de Comunicación Masiva y las Redes Sociales que tienden a manipular a la Opinión Pública con el argumento de que durante los sucesos originados en el contexto de las Elecciones Nacionales de octubre de 2019, la Iglesia Católica no hizo absolutamente nada ni emitió ningún pronunciamiento por el bien de los hermanos bolivianos que resultaron víctimas fatales o heridos durante las revueltas sociales.

Esos mensajes y alocuciones faltan a la verdad, los Obispos de Bolivia si emitieron sendos llamados al Pueblo Boliviano a respetar los bienes supremos del ser humano que son la vida y la dignidad. También brindaron ayuda material y espiritual a las víctimas y sus familiares de Senkata y Sacaba.

Rechazamos toda manipulación que tiende a desconocer sistemáticamente las acciones de los Obispos por la Vida y la Dignidad del ser humano. Asimismo cuestionamos todas las aseveraciones que indican, intransigentemente, que los Obispos que no se pronunciaron aquel entonces, hoy en día ya no pueden decir nada.

Por este motivo, le solicitamos socializar en su bancada política la información que adjuntamos para que sus miembros se informen y a su vez contribuyan a que la Opinión Pública conozca la verdad sobre el accionar principal de la CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA que se constituyó en FACILITADORA DEL DIÁLOGO entre los actores políticos del oficialismo, la oposición y la sociedad civil boliviana, con el apoyo diplomático y técnico de la ORGANIZACIÓN DE  NACIONES UNIDAS O.N.U. y la COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA U.E. frente a al escenario de protesta del Pueblo Boliviano.

Los Obispos si magnificaron la voz del Pueblo con el pronunciamiento del 7 de noviembre del 2019 con el mensaje “Paremos la violencia, basta de heridos y muertes” https://www.iglesiaviva.net/2019/11/07/mensaje-de-los-obispos-de-cochabamba-paremos-la-violencia-basta-de-heridos-y-muertos/

Otro pronunciamiento corresponde al 8 de noviembre de 2019 con el mensaje No Más Violencia en Bolivia https://youtu.be/izJGRLPkMqE  

Los Obispos volvieron a pronunciarse el 16 de noviembre del 2019 con el mensaje “Respetar el Valor de la Vida” https://www.youtube.com/watch?v=tqdG3WrSy7U

Los Obispos Insistieron con la pronunciación del 20 de noviembre de 2019 con el mensaje “Espiral de violencia y muerte” en la que reiteran su pedido: Basta de Violencia” https://www.youtube.com/watch?v=tqdG3WrSy7U

Perseveraron el 12 de diciembre del 2019 con el “Mensaje de Paz” que convoca a “construir una Bolivia unida, en el Dios de la vida, por encima de las diferencias” https://www.iglesiaviva.net/2019/12/12/mensaje-de-paz-por-la-navidad-presentan-los-obispos-en-tarija/

También se pretende desconocer el rol que jugaron los OBISPOS DE BOLIVIA al convocar de manera pública a la MESA DE DIALOGO que contó con la participación de TODOS los actores interesados en superar la crisis, proteger la vida y contener la violencia como se puede constatar en el siguiente link que es de carácter público: https://www.iglesiaviva.net/2019/11/25/acuerdos-de-la-mesa-de-dialogo/

Una vez que se arribó a un acuerdo entre los políticos tanto oficialistas como de oposición y la sociedad civil, las legaciones de la ONU y la U.E. comprometieron AYUDA TÉCNICA ESPECIALIZADA para viabilizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los signatarios. EL TRABAJO REALIZADO EN MESA DE DIÁLOGO FUE DE CARÁCTER PÚBLICO y para la presentación de los resultados se convocó a toda la prensa nacional e internacional. 

La Iglesia Católica se solidarizó con los familiares de los fallecidos y heridos en los hechos luctuosos de noviembre. Brindó ayuda médica a los heridos y ayuda espiritual a sus familiares. Posteriormente continuó con su trabajo de participar en la pacificación del país con nuevas intervenciones en calidad de FACILITADORA y con miras al cumplimiento del nuevo calendario electoral trazado antes de la declaración de Cuarentena por el COVID 19.

Le solicitamos que tenga a bien difundir el comunicado “LA DEMOCRACIA EXIGE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS” leído por el Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, Mons. Ricardo Centellas. https://www.youtube.com/watch?v=Z0nwqGlvqwU&t=1s

Agradecidos por su atención, le saludamos con las atenciones de nuestra mayor consideración y quedamos a la espera de su amable respuesta y la difusión de esta nota entre los miembros de su Bancada.

 

Alejandro Cossio Aguilar

Secretario Ejecutivo

Comisión de Comunicación

Conferencia Episcopal Boliviana

Cel.: 62070833

Email: alexcossio@gmail.com

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies