Search
sábado 3 junio 2023
  • :
  • :

“Las Misioneras Eucarísticas de la Santísima Trinidad celebraron 85 años de fundación”

Campanas. El sábado 20 de noviembre a las 11:00 horas, con una misa de acción de gracias presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Gualberti, las Misioneras Eucarísticas de la Santísima Trinidad celebraron 85 años de fundación. La misa fue concelebrada por Monseñor Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar, el Párroco de la Parroquia La Santísima Trinidad, P. Henryk Lazarecki, osj, y el Vicario Episcopal de la Vicaría Virgen de Guadalupe, P. Andrés Chazarreta.

 

Durante su homilía el Arzobispo destacó que esta congregación religiosa nació en México en un momento de persecución y dificultad, e hizo alusión a las lecturas diciendo que las dificultades y las crisis siguen en la vida. Así mismo añadió que cuando esta comunidad llegó a la Pampa de la Isla no había nada, todo era monte y aún así estaban aquí, fue difícil, pero sin lugar a duda la presencia de estas religiosas estuvo en ese momento. Ahora también en Bolivia estamos viviendo tiempos difíciles y ustedes permanecen aquí, y el Señor ha permitido que toda esta vivencia, así con sus problemas sigue dando buenos frutos, expresó Mons. Sergio.

También el prelado agradeció por todo el trabajo y entrega   de las Misioneras Eucarísticas de la Santísima Trinidad en esta Iglesia local. Tantas religiosas que han pasado por Bolivia y han sembrado buenos frutos que aún permanecen entre nosotros, ¡GRACIAS DE CORAZÓN!, dijo el Arzobispo de Santa Cruz.

También acompañaron el ágape, el Canciller del Arzobispado, P. Bismark Terraza Paz, el Párroco de la Parroquia La Santa Cruz, P. Raúl Arrázola, religiosas y laicos que acompañan de cerca el trabajo misionero de esta comunidad religiosa.

Las Misioneras Eucarísticas de la Santísima Trinidad somos mujeres consagradas con la misión de “ser buscar y formar adoradores del Padre en espíritu y verdad” y colaborar, desde una perspectiva eucarística, en la acción misionera de la Iglesia.

Esta congregación religiosa fue fundada por el Venerable Padre Pablo María Guzmán, Misionero del Espíritu Santo, y la M. Enriqueta Rodríguez Noriega el 20 de noviembre de 1936, cumpliendo en este año 85 años agradeciendo lo que Dios Padre nos ha dado y nos entrega cada día.

Viven  y comparten su carisma de Adoradoras del Padre a través de:

  • La Evangelización y catequesis en Parroquias,
  • Misiones,
  • Pastoral Juvenil-Vocacional, y
  • La pastoral Educativa.

Nuestro fin de glorificar a la Santísima Trinidad implica la misión de ser, buscar y formar adoradores del Padre en espíritu y en verdad; así, participamos en la misión de Cristo y trabajamos por extender el Reino de Dios en este mundo.

  •  Haciendo de la Eucaristía el centro de nuestra vida.
  • Viviendo en comunidad los votos religiosos de castidad, pobreza y obediencia.
  • Participando en la misión evangélica de Cristo, trabajando en extender el Reino de Dios entre los hombres y mujeres: siendo, buscando y formando Adoradores del Padre, que sean hijos en el Hijo, hermanos entre sí y que conozcan y vivan su sacerdocio bautismal.
  • Los fieles laicos debido a su participación en el oficio profético de Cristo, están plenamente implicados en la tarea evangelizadora de la Iglesia.

La Congregación cuenta con dos ramas laicales: las Misioneras Auxiliares Hijas de la Soledad de María –MAHSM- (solo mujeres) y los Misioneros Laicos Adoradores del Padre –MLAP- (Hombres y mujeres).

 MAHSM y MILAP permaneciendo en su propio estado de vida se comprometen a realizar el fin de la Congregación y a vivir su espíritu y misión. No viven en comunidad ni tienen votos, pero se vinculan a la Congregación de las Misioneras Eucarísticas de la Santísima Trinidad, por medio de una promesa de obediencia a las superioras de la misma.

A nivel mundial tienen presencia en: México, Estados Unidos, Perú, Bolivia, Japón (Tokio)

Aquí en Bolivia están presentes en:

a) Santa Cruz de la Sierra, en la Pampa de la Isla, desde esta comunidad se atiende en la Pastoral del Colegio Parroquial de la Santa Cruz; la Catequesis de Primera Comunión y de Confirmación en la Parroquia la Santa Cruz; la Pastoral Juvenil Vocacional de la Vicaría San Lorenzo; Catequesis de Primera Comunión en la Parroquia de la Santísima Trinidad; así como la Adoración Nocturna de forma virtual-presencial.

Esta comunidad (casa) tiene el nombre de: “Jesús, María y José”Actualmente son 5 hermanas:

  1. María de Lourdes Lavalley Echeverría (mexicana)
  2. Nohemy Mabel Montaño Villegas (boliviana)
  3. María del Carmen Ribera Pérez (boliviana)
  4. Cristina Elizabeth Añez Chuvé (boliviana)
  5. Lucila Alcalá Pérez (mexicana)

b) Están en Concepción, Ñuflo de Chávez, se atiende en esa comunidad la Pastoral Educativa del Colegio Guadalupe de Fe y Alegría; comunidades de Concepción en formación de los centros Maternos; Catequesis de Primera Comunión y Confirmación en Concepción y en sus comunidades.

Actualmente son 3 hermanas:

  1. María del Socorro Ramos Salazar (mexicana)
  2. Elvy Cortez Castro (boliviana)
  3. Ofelia Ríos Fierro (mexicana)

Venerable Padre Pablo María Guzmán, Misionero del Espíritu Santo, y fundador de las Messt

Madre Enriqueta Rodríguez Noriega, la fundadora de las Misioneras Eucarísticas de la Santísima Trinidad

  Grupo de MESST y Misioneras Auxiliares en Santa Cruz.

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies