♦ Este martes fue presentado el nuevo Plan Pastoral de la Vicaría San Pedro que estará vigente hasta el 2020. La familia sigue siendo el enfoque primordial, pero subrayan también la defensa de la vida, el servicio de la caridad y la acción misionera como aspectos concretos a trabajar. Sobre sale también el impulso que pretenden dar a las Comunidades Eclesiales de Base desde el modelo de “Iglesia como red de comunidades”.
Alrededor de 150 agentes de pastoral entre laicos, párrocos, vicarios parroquiales, otros sacerdotes, vida religiosa masculina y femenina además del Obispo Auxiliar de Santa Cruz, Mons. René Leigue, responsable pastoral de esta Vicaría, participaron del lanzamiento.
En una carta de presentación el Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Gualberti, habló de cómo los cambios en la sociedad son un desafío para la acción pastoral de la Iglesia “Nos desafían los cambios que se están dando en nuestra sociedad, cambios radicales, profundos, rápidos y globales que afectan la vida de las personas, de las familias, de la Iglesia y de la convivencia social, que requieren respuestas audaces e iniciativas nuevas y sobre todo el anuncio alegre de la vida y del amor” señaló.
En particular refirió el desafío a ser una iglesia en conversión misionera “En nuestra Arquidiócesis estamos ante el gran desafío de seguir decididamente el proceso de conversión misionera lanzando en Aparecida y que ahora encuentra nuevo impulso con la gran responsabilidad de acoger en julio de 2018 al V Congreso Americano Misionero…”
Un Plan Pastoral con familia, caridad y misión.
El Plan Pastoral está divido en 4 núcleos y diversas líneas de acción. El P. Leonardo Da Silva, Vicario Episcopal, realizó las palabras de introducción subrayando que “Este plan pastoral es una manera organizada de encarar y encontrar respuestas para las crisis humanitarias, espirituales, familiares y socioculturales identificadas en el territorio de las parroquias de la Vicaría. Es una invitación para atreverse a iluminar estas realidades con la luz del Evangelio hacia una parroquia misionera” dijo.
Así mismo remarcó que “La familia continuará siendo el enfoque primordial, añadiendo la defensa de la vida con mayor vitalidad, resaltando la caridad y la misión como caminos para la Iglesia de hoy y del futuro”.
También puntualizó que “El Plan Pastoral señala un modelo comunitario de Iglesia, con una visión que se consolida en las parroquias y un horizonte sumergido en la realidad arquidiocesana” por lo que recordó la importancia de “aterrizar” este plan pastoral en cada una de las parroquias de la Vicaría. En esa línea se anunció la creación de un equipo de apoyo y seguimiento a la implementación del Plan Pastoral en cada una de las Parroquias.
La Vicaría San Pedro se creó el año 2008 y desde entonces su vicario Episcopal ha sido el Padre Leonardo quien anunció que a inicios del nuevo año, el Arzobispo anunciará al nuevo Vicario Episcopal. Desde su creación, la Vicaría San Pedro se ha destacado por experimentar un organizado y rápido desarrollo de sus estructuras y servicios pastorales.
Pasada la presentación los asistentes compartieron un ágape fraterno: