Search
lunes 20 marzo 2023
  • :
  • :

Laicos preparan nuevos estatutos

A tiempo de asegurar su cercanía y colaboración, el Consejo Boliviano de Laicos anunció que está preparando un nuevo Estatuto que presentará a consideración de los Obispos de Bolivia en esta Asamblea. El encargado de presentar el saludo fue Richard Romero, Presidente del Consejo Boliviano de Laicos, durante el primer día de la CIII Asamblea de Obispos que se desarrolla estos días en la ciudad de Cochabamba.

Aquí el texto completo del saludo del CBL:
SEÑORES OBISPOS, AUTORIDADES ECLESIALES Y ASAMBLEA EN GENERAL
Les transmito el fraternal saludo del Consejo de Laicos de Bolivia (CBL).

El documento de “La alegría del amor” nos presenta un desafío grande, aceptar que existen familias sin matrimonio y que no existe matrimonio sin familia. Seguramente las estadísticas darán cuenta de esta dura realidad y a la vez gran posibilidad de renovar nuestra forma de evangelizar y catequizar. Para nosotros como laicos es un gran desafío poder vivir nuestra vocación asumiendo las características peculiares de algunos matrimonios y de familias.

El amor y respeto en el matrimonio tiene que ser descubierto y nosotros la Iglesia debemos ayudar a esta renovación con nuevas propuestas que nos permitan acercarnos a las parejas, si bien los jóvenes son una esperanza, no vale la pena maximizar esfuerzos en ellos, ya que las nuevas generaciones están en las familias de hoy.

Los hijos, es inútil pensar en este tiempo que son los padres quienes se encargan de la educación. Vemos que los responsables son los Medios de Comunicación Social y el internet. Asumimos como tarea urgente de recordar a los papas la responsabilidad asumida al traer un hijo al mundo y de compartir experiencias que ayuden a criarlos; sobre todo a tempranas edades que hoy la ciencia nos dice que de 0 a 3 años es la edad de oro y que los hijos aprenden de los 0 a los 6 años más de lo que aprenderán el resto de sus vidas. En nuestro medio no se percibe este conocimiento al contrario se oye “cuando sea grande le voy a educar”, pensamiento que ha ocasionado mayores dificultades al momento de educarlos

Aprovecho también para informarles que en la próxima Asamblea de Obispos tenemos programado presentar nuestro Estatuto. Hemos logrado lanzar un curso nacional de formación básica a distancia sobre la identidad y rol del laico a la luz de los documentos eclesiales. Pero como no todo es positivo también varios Consejos de Laicos aún son ignorados en algunas jurisdicciones eclesiales pese a ser reconocidos como una de las máximas instancias de representación de laicos. Nuestra organización laical además de su compromiso con la realidad social, está llamada a ser colaboradores cercanos al obispo por lo que les ruego tenerlos más cerca

Como Consejo Boliviano de Laicos estamos conscientes que nuestro medio de incidencia es la familia y la vida y por eso creemos que fue más que acertada la decisión del Santo Padre de hacer un solo Dicasterio para los laicos, la familia y la vida y a la vez es una llamada para trabajar juntos dentro de la Iglesia en Bolivia.

Muchas gracias.

Lic. Richard Romero Siacara
Presidente del Consejo Boliviano de Laicos

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies