Campanas. Con una Misa de Acción de Gracias, presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons., René Leigue Cesarí, el sábado 14 de enero a las 10:00 horas, la Viceprovincia de Bolivia, frailes dominicos celebraron 10 años de fundación.
La celebración Eucarística fue concelebrada por; Monseñor Estanislao Dowlaszewicz, OFM Conv, obispo auxiliar, Fr. Juan Carlos Huaygua, recientemente nombrado obispo de la diócesis de Coroico. También acompañaron en la celebración Fr. Juan Manuel Hernández, socio del MO para América Latina y el Caribe, Fr. Ubaldo López, promotor general para el Laicado, Fr. Yinmy Caballero, prior Viceprovincial, P. Juan Crespo, Vicario General y toda la comunidad dominicana.
Un tiempo de Gracia… ¿De qué podemos dar gracias?
Partamos de un modo agradecido, todo es gracia, todas las cosas se ven mejor cuando se ven como regalo, en este sentido quiero empezar este mensaje con palabras de gratitud. Gracias a Dios por vida de Orden, por la vida y misión de Santo Domingo y todos los santos de la orden a lo largo de estos 800 años.
Gracias a Dios por la presencia de los frailes dominicos en Bolivia primero en tiempos de la colonia y luego hace más de 60 años por los misioneros que dejando sus tierras, familias, cultura, salieron a un rumbo nuevo buscando llevar el mensaje de la buena noticia. Gracias a nuestras provincias madres de San Alberto Magno de EEUU y Teutonia de Alemania.
Al cumplir 10 años de fundación de la Viceprovincia, es la gran oportunidad para renovar nuestros votos y recordar el Si que dimos al llamado de Dios postrados pidiendo la misericordia de Dios y de la Orden. Un sí que deber ser fecundo a ejemplo de nuestra madre en la anunciación, Fr. Yinmy Caballero, prior Viceprovincial.
Oficialmente, «LA VICEPROVINCIA DE BOLIVIA», DE LA ORDEN DE PREDICADORES O DOMINICOS, nació el día 14 de enero, con la fusión de los dos vicariatos (Vicariato Boliviano de la Provincia de San Alberto Magno y Vicariato Fray Vicente Bernedo de La Provincia Teutonia) después de muchos años de trabajo conjunto y un proceso de continuo acercamiento entre los dos vicariatos para la formación de una sola identidad.
El Maestro de la Orden de Predicadores, fray Bruno Cadoré, por decreto canónico de 25 de octubre de 2012 erigió la Viceprovincia de Bolivia, que entró en vigor el día 14 de Enero de 2013, con la posesión del primer Prior Viceprovincial, fray Fernando Delgado Flores. La fundación de la Viceprovincia de Bolivia de la Orden de Predicadores se constituye en una esperanza más para nuestra Iglesia en Bolivia.
Actualmente están presentes en las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz y Potosí, y en las provincias Florida y Manuel María Caballero del departamento de Santa Cruz. desarrollan diversos trabajos, como son: la atención pastoral del Santuario Mariano de Cotoca, la atención pastoral parroquial y juvenil, la enseñanza teológica y bíblica, la enseñanza en colegios y universidades, la predicación itinerante y el acompañamiento del movimiento carismático católico, formación de laicos, las labores sociales. Además de los de frailes Dominicos, cuentan con la presencia de unas dieciséis congregaciones de hermanas dominicas, que prestan su apostolado en diferentes lugares del país; los grupos de seglares o laicos dominicos, organizados en varias ciudades; el movimiento juvenil dominicano; y la presencia de las monjas de la Orden.
María concibió en su seno creyendo, concibió escuchando, concibió amando, concibió obedeciendo. Que ella sea nuestro modelo de fecundidad. Que nuestra vida sea fecunda en la Fe, en la escucha, en el amor y la obediencia.
Que nuestra vida consagrada en la viceprovincia de Bolivia sea fecunda, seamos verdaderos predicadores de la Gracia para la Salvación de las almas, seamos a ejemplo de nuestro padre Santo Domingo, humildes y caritativos. Amen.
¡¡Felicidades a todos!!