Search
jueves 1 junio 2023
  • :
  • :

“La universidad es nuestro segundo hogar” Ruth Prudencio, estudiante del Proyecto de Gestión Social: Programa para el Adulto Mayor – UCB

 

Campanas//portal.scz.ucb.edu.bo/El Proyecto de Gestión Social: Programa para el Adulto Mayor (PAM) es un Programa Universitario creado para brindar la oportunidad a personas adultas mayores, hombres y mujeres, de formar parte de la comunidad académica de la UCB como estudiantes universitarios y así puedan recibir formación por competencias.

 

 

Los 2 últimos años, la Universidad del Adulto Mayor tuvo la precaución de sesionar bajo la modalidad virtual debido a que los estudiantes forman parte del “los grupos de riesgo” por su edad, además se tuvieron en cuenta las medidas de Bioseguridad implementadas por las autoridades de Salud en el contexto de la pandemia del Covid 19.

 

 

El mes de abril marca un hito en la historia de la Universidad del Adulto Mayor pues se dispuso el retorno a clases presenciales. Las clases se reiniciaron con un tiempo de oración y acción de gracias en la Capilla ubicada en el Campus de la Universidad Católica Sede Santa Cruz.

La Lic. Escarlet Margarita Mendoza, coordinadora del PAM dijo que las oraciones de vida de los estudiantes homenajearon la memoria de los compañeros y compañeras que no pudieron volver a clases porque fueron víctimas fatales de la pandemia y por otro lado expresaron su agradecimiento a Dios porque se consideran que son sobrevivientes del Covid 19.

El Programa del Adulto Mayor (PAM) está operado por la Pastoral Universitaria de la UCB Sede Santa Cruz, con el apoyo de docentes invitados de las diversas carreras de la UCB y profesionales externos. El programa está destinado a personas mayores de 60 años, aunque ha habido algunos estudiantes de 55 años.

El PAM fue inaugurado el año 2012, desde entonces está en funcionamiento a cargo de la Pastoral Universitaria. El año 2019 se realizó una renovación del pensum para poder trabajar en 3 niveles  anualizados, de esta manera el PAM se realiza en las 4 Sedes de la UCB en Bolivia.

La Lic. Pamela Peredo Vega profesora de Fisioterapia y Kinesiología fue la encargada de impartir la clase de reinauguración de la modalidad presencial. Al respecto dijo que después de 2 años ha sido emotivo ver las ganas que tienen los estudiantes de aprender, de poner en práctica lo aprendido y  de seguirse nutriendo a través de textos que piden y leen con avidez.

La estudiante Ruth Prudencio a momento de dar su agradecimiento por la vida dijo: Para mí la Universidad es mi segundo hogar, cómo la he extrañado en esta pandemia, me ha dolido el corazón haber perdido algunas compañeras que han sido muy queridas aquí en la universidad.  Volvamos a juntarnos, porque este es nuestro segundo hogar, como dijo Ruth Arroyo: “Estos son nuestros últimos años”. Disfrutemos, que haya compañerismo que es lo que queremos y ¡Gracias a Dios que nos ha vuelto a juntar!

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies