Campanas. Especialidad superior en Formación Cristiana: Fe y Razón: Dos alas para elevarse a la verdad, es un programa busca promover una educación sólida en formación cristiana, que sirva para afianzar las bases de la espiritualidad y la praxis católica, dando razón de nuestra fe, contextualizando en la propia realidad existencial de hoy. Además, este programa ha sido pensado con el objetivo de responder al deseo de amplios sectores de la iglesia católica que buscan enriquecer su formación pastoral y mejorar los procesos de crecimiento y discernimiento.
Los cursos son íntegramente a distancia y están dirigidos a agentes de pastoral, laicos y todas aquellas personas que tengan interés en una formación en la fe desde el ámbito académico.
Esta es una propuesta que está compuesta por dos diplomados y una especialidad que abordan las cuestiones fundamentales de la fe cristiana a partir de la siguiente estructura:
– Diplomado en “Dar razón de la fe” desde la filosofía y la antropología cristiana
– Diplomado en “descubrir la fe” desde la revelación y la teología cristiana
– Especialidad en formación cristiana
La propuesta está pensada para que el participante tenga acceso a una reflexión actualizada, crítica y estimulante sobre las complejas relaciones entre fe y razón, fe y cultura y fe y modernidad.
El curso inicia el próximo 3 de agosto en el siguiente link mayor información e inscripción: https://lpz.ucb.edu.bo/oferta-postgrado-2-2020/
INICIO: 3 DE AGOSTO DEL 2021
MODALIDAD: Virtual — sincrónica
Al culminar el programa obtendrá las siguientes titulaciones:
- DIPLOMADO EN “DAR RAZÓN DE LA FE” DESDE LA FILOSOFÍA Y ANTROPOLOGÍA CRISTIANA
- DIPLOMADO EN “DESCUBRIR LA FE” DESDE LA REVELACIÓN Y LA TEOLOGÍA CRISTIANA
- ESPECIALIDAD EN FORMACIÓN CRISTIANA
INFORMACIÓN
DURACIÓN: 11 meses
INVERSIÓN: Bs. 12000
Si eres miembro de alguna INSTITUCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA, puedes postular a una BECA DEL 40% pagando en cuotas un total de Bs 7000.
DETALLE DE LAS CUOTAS PARA BECADOS
➤ Cuota de Inscripción: Bs. 1000
➤ 10 cuotas : Bs. 600
¿Qué busca este programa?
El programa busca promover una educación sólida en formación cristiana para laicos, que sirva para afianzar las bases de la espiritualidad y la praxis católica, dando razón de nuestra fe, contextualizándola en la propia realidad existencial del hoy.
El Programa de la Especialidad Superior en Formación Cristiana tiene una carga de 46 créditos equivalentes a 1840 horas académicas. Al finalizar el programa, el graduado accederá al grado de ESPECIALISTA EN FORMACIÓN CRISTIANA:
La estructura del Programa de la Especialidad tiene el siguiente diseño y certificaciones intermedias:
- Diplomado en “Dar Razón de la Fe” desde la Filosofía y Antropología Cristiana.
- Diplomado en “Descubrir la Fe” desde la Revelación y la Teología Cristiana.
- Especialidad en Formación Cristiana.
Competencias por módulo: ¡Aprendizajes clave!
✔ Comprende algunas bases del pensamiento filosófico para abordar y desarrollar los siguientes módulos con propiedad.
✔ Asimila temas y conceptos propios de la antropología cristiana, para comprender algunos elementos esenciales de lo humano.
✔ Reconoce los elementos propios de la ética y la moral cristiana, con miras a desarrollar una reflexión propia.
✔ Conoce dese la filosofía algunas líneas de pensamiento que han conformado la teoría del conocimiento, para entender los límites y fuentes que el conocimiento puede tener.
✔ Analiza los elementos fundamentales que componen el ámbito de la metafísica, como rama filosófica, para lograr entender conceptos que van más allá del sentido común o la ciencia.
✔ Reconoce los conceptos fundamentales que relacionan y diferencian la Revelación de la Escritura y la Tradición.
✔ Analiza, a partir de la Revelación, la doble naturaleza de Cristo y lo que esta implica para el humano.
✔ Aborda, con mirada crítica, los problemas que enfrenta el Cristianismo en la actualidad y busca caminos para encontrar
soluciones.
✔ Comprende que desde la fe se pueden presentar soluciones pertinentes a los problemas con los que se encuentra el Cristianismo ahora.
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA
I. DIPLOMADO EN “DAR RAZÓN DE LA FE” DESDE LA FILOSOFÍA Y ANTROPOLOGÍA CRISTIANA
- Introducción
- ANTROPOLOGÍA. En búsqueda de la comprensión de lo humano.
- ÉTICA. ¿Actuamos como queremos o como nos ordenan?: reflexionemos sobre la ética.
- TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. ¿Quién se arriesga a conocer la verdad?: Bases para comprender la posibilidad de conocer.
- METAFÍSICA. La búsqueda del saber trascendental de las cosas. Aquello que “las cosas son”. El “qué” de la verdad.
II. DIPLOMADO EN “DESCUBRIR LA FE” DESDE LA REVELACIÓN Y LA TEOLOGÍA CRISTIANA
- Introducción a la Teología
- LA REVELACIÓN Y LA FE. Un Dios que habla y un hombre oyente, que mediante la fe se convierte en creyente.
- ¿QUIÉN Y QUÉ SE HA REVELADO? EL DIOS TRINO Y LA DOBLE NATURALEZA DE CRISTO. Nosotros hemos sido llamados por Dios a participar en su vida íntima, que es amor.
- ¿A QUIÉN SE REVELÓ? EL SER HUMANO ENTRE EL PECADO Y LA GRACIA. El hombre perdió la gracia, pero por Cristo y en Cristo Dios lo llamó a la vida divina y los restauró por su gracia.
- DESCUBRIENDO LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL. Cómo debe vivir el ser humano para identificarse con Cristo y participar en la misión de Cristo.
III. ESPECIALIDAD EN FORMACIÓN CRISTIANA
- PROBLEMAS DEL CRISTIANISMO EN UN MUNDO POSTMODERNO. “Cristo se ha hecho contemporáneo de algunos hombres y ha hablado su lenguaje. La fidelidad a Él requiere que continúe su contemporaneidad” Pablo VI.
- AFRONTAR EL MUNDO DE HOY DESDE LA FE. La fe no es evasión del mundo, sino que debe ser iluminación del mundo.
- TALLER DE TRABAJO DE GRADO
¿Quiénes son los docentes?
✔ Pbro. Dr. Roberto Boceta — Doctor en Teología
✔ Pbro. Dr. Diego Urrutigoyti — Doctor en Filosofía
✔ Dr. Libardo Tristancho Calderón — Doctor en Ciencias de la Educación
✔ Mgr. Cristhian Ignacio Gonzales Lugones. — Magíster en Ética y Antropología
✔ Pbro. Mgr. José Fuentes Cano
✔ Dra. Erika Aldunate — Doctora en Teología.
✔ Pbro. Dr. Santiago Goñi — Doctor en Teología.
¿Cómo puedes inscribirte?
- Debes llenar tu preinscripción en el formulario que está al final ?
- Hacer el depósito o transferencia a las cuentas establecidas
- Carta de Presentación emitida por tu Director de Obra — Institución Católica de la que eres miembro.
- Cargar el comprobante de transferencia, CI y Carta de Presentación en el siguiente enlace:
➤ https://forms.gle/tmgijU4JrndeSxCj7 - Recibirás la confirmación de tu inscripción y los detalles del curso en el email registrado
Si tienes alguna dificultad con el link, puedes enviar tu consulta al correo postgrado.lpz@ucb.edu.bo indicando el programa de tu interés.
¿Cuáles con las cuentas para realizar la transferencia?
○ BNB 1000185422
○ BISA 25020014
○ MERCANTIL SCZ 4010457345
A nombre de: UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA
NIT: 1020141023
Requisitos de titulación
Al finalizar el programa deberás presentar la siguiente documentación:
✔ Fotocopia legalizada del Título Profesional o Académico de Licenciatura.
✔ Certificado de Nacimiento original.
✔ 3 fotografías 4×4 fondo celeste o plomo claro de estudio, sin bordes.
✔ Depósito al CEUB de Bs 500 para cada diplomado y Bs 600 para la Especialidad (Para legalización del título a nivel nacional).
✔ Pago en caja por el título de Especialidad Bs. 900
✔ Certificado de “NO DEUDA” emitido por el Departamento de Tesorería de la UCB La Paz.
Titulación
Todos nuestros programas cuentan con una alta calidad académica, solidez y excelencia, por ello están registrados en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) http://www.ceub.edu.bo/ (lo que facilita revalidar tu título en el extranjero).
¿Tienes más dudas sobre el programa?
☞ Información Académica:
Libardo Tristancho
✉ ltristancho@ucb.edu.bo
Valeria Paz
✆ 69759480 (Atención a consultas de lunes a viernes de 09:00 a 18:00)
☞ Información sobre el proceso de inscripción:
Unidad de Postgrado
✆ https://wa.me/59177210479
✆ https://wa.me/59161231698
NOTA
La fecha de inicio, de manera excepcional, puede ser susceptible de cambios, éstos serán oportunamente comunicados a los participantes.