Campanas. Con el objetivo de orientar la pastoral de las parroquias y el inicio del proceso de consulta por una Iglesia Sinodal, comunión, participación y misión”, el miércoles 16 de marzo en la Parroquia la Santa Cruz, se llevó adelante la primera reunión del año de los Párrocos de la Arquidiócesis.
Como ya es costumbre el Saludo de inicio lo realizó el Arzobispo, Mons. Sergio Gualberti, quien animó e invitó a los Párrocos a trabajar y coordinar toda la propuesta de la Conferencia Episcopal Boliviana sobre la Sinodalidad. El prelado afirmó que lo que se quiere como Iglesia de Santa Cruz, es compartir en todos los espacios que se tiene, y para eso se ha conformado una comisión que viene trabajando este proceso Sinodal.
En la oportunidad el P. Ysrahél Villegas, miembro de la Comisión Arquidiocesana para la Sinodalidad presentó el programa de trabajo en la Arquidiócesis de Santa Cruz; objetivos, plan de acción y sobre todo las instancias de participación. El P. Fernando Cabrero, Asesor Pastoral dio a conocer las preguntas de la consulta en las que se tiene que trabajar, de las 10 preguntas propuestas, desde el equipo local se ha concentrado en 5 preguntas, las cuales permitirán incluir todo el proceso Sinodal que debemos de emprender. En este equipo también se ha logrado concertar varias actividades, pero fundamentalmente los trabajos tienen como fecha límite de entrega el 30 de abril.
También el P. Cristian Mussig, Director Ejecutivo de Pastoral Social Cáritas, recordó la colecta del 5to. Domingo de Cuaresma, con el objetivo de motivar a la comunidad para aportar con su granito de arena, la cual va destinada a la solidaridad.
En la segunda parte del encuentro de Párrocos, el Vicario General, P. Juan Crespo trató el tema de los Sacramentos en la Arquidiócesis y en cómo se debe aprovechar los documentos, el manual del párroco, manual de iniciación cristiana, manual del matrimonio y orientaciones y normas que tienen que ayudar a fortalecerlos. De igual manera el P. Jun recordó que la Sinodalidad en la Arquidiócesis de Santa Cruz, tiene más de 20 años y este año se cumplen 21 años de este proceso y todos los documentos vienen en esta lógica.
El Arzobispo recordó la importancia que tiene trabajar en una pastoral de conjunto, y dar testimonio de que estamos trabajando juntos en una misma dirección.
Aunque aún no se tiene nada definido para la Semana Santa, se espera celebrar con toda normalidad, con una apertura, pero con todos los cuidados y medidas de bioseguridad para precautelar la salud de todos.
De este encuentro de Párrocos participaron: el Arzobispo, los Obispos Auxiliares: Mons. Braulio Sáez, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Mons. René Leigue, y cerca de 70 sacerdotes de las 8 Vicarías de nuestra Arquidiócesis.