Campanas. Con una misa de Acción de Gracias, el jueves 16 de marzo a las 19:30 horas, presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesarí, la Parroquia Santísimo Redentor, de la Zona los Tusequis, celebró 30 Años de fundación.
La celebración Eucarística congregó a toda la comunidad parroquial y fue concelebrada por el Párroco, P. Román Oscar Ibarra, y el P. Stanislaw Augustyn, CSsR.
Los Misioneros Redentoristas llegan a la ciudad de Sierra, en el año 1992 y el 14 de marzo de 1993 se funda la nueva parroquia con el título de “Santísimo Redentor’. Desmembrando la parroquia Santo Domingo (Padres Dominicos) que abarca desde el 2do Anillo hasta el Barrio San Martín (8vo. Anillo).
Los primeros misioneros que inician esta obra son. PP. Leslao Kapusta, Tadeo Geniec y el (+) Hno. Domingo Traszka. Actualmente esta fundación, está debidamente equipada con todos los ambientes necesarios y cómodos para realizar las diversas actividades pastorales como ser: casa-convento, salones de catequesis, salón parroquial y el templo parroquial.
En la en la actualidad la parroquia abarca desde el 4o, Anillo y av. Alemania hasta el 8o. Anillo (prolongación g77). Está dividida en 3 sectores:
SEGTOR 1: Capillas: Colegio Josefina Bálsamo (Cordecruz) San Pablo (2 de agosto), San Jorge (san Jorge), Santa Isabel de Hungría (Melchor Pinto), Sede Parroquial; Santísimo Redentor (Los Tusequis).
SECTOR 2: Santa Rosa (15 de diciembre), San José (Cotas norte), Virgen del Rosario (San Martín) y San Joaquín (San Joaquín)
SECTOR 3: Divina Misericordia (El Progreso), San Gerardo (Guadalupe y Julio Leygue), Perpetuo Socorro (Autonomía).
Fotografías: Parroquia Santísimo Redentor – Tusequis














