‘San Juan Bautista de Bibosi Saavedra’, así se llama esta Parroquia que celebra su 213 aniversario con una misa solmene que será presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Gualberti a horas 10 de la mañana del domingo 24 de junio.
La primera capilla en el cantón de Saavedra se construyó el año 1825 y se convirtió en Parroquia el año 1829. El Padre Eulogio Puma invita con mucho cariño a todo el pueblo cruceño a ser parte de la celebración de esta fiesta Patronal.
Actualmente la Parroquia de San Juan Bautista de Bibosi, atiende Eclesiásticamente 28 comunidades que es todo el territorio que comprende la segunda Sección municipal del General Agustín Saavedra de la provincia Obispo Santisteban del Departamento de Santa Cruz.
PROGRAMA DE FESTEJO EN SUS 213 DE FIESTA PATRONAL SAN JUAN BAUTISTA DE BIBOSI – SAAVEDRA.
SABADO 23 DE JUNIO: 19:00. BAUTIZO
DOMINGO 24 DE JUNIO: 10:00 AM SANTA MISA, PRECIDIRA MONS. SERGIO GUALBERTI.
Procesión con el Santo Patrono San Juan Batista
Kermesse y rifas pro- templo.
HISTORIA DE LA PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA DE BIBOSI DE SAAVEDRA
El pueblo llamado General Agustín Saavedra, fue fundado el año 1804 por el religioso franciscano Juan Hernández (ofm) con el nombre de Bibosi. Dicha comarca en sus inicios fue misión de chiriguanos luego se fueron dando los asentamientos de criollos cruceños que era lugar de pascana, celebrando así su primera fiesta patronal el 24 de junio de 1805 en honor a San Juan Bautista precursor de Jesucristo.
El 14 de diciembre de 1804 se funda la misión llamada Bibosi, que comprendía los territorios de: Naico, Turubo, llegando hasta el rio grande al oeste.
El pueblo crecía poblacionalmente, había la necesidad de reunir a fieles católicos en un determinado lugar, construyendo la primera capilla en el año 1825 dando paso al deseo anhelado de los misioneros y pobladores de contar con un templo más espacioso, logrando construir y bendecir el primer templo el 24 de junio de 1883.
Tuvieron que pasar muchos años de espera hasta convertirse en parroquia el 12 de noviembre de 1829 con los territorios de la Víbora y Naico que pertenecían eclesiásticamente a la vice Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Portachuelo.
Ya desde el año 1943 la parroquia San Juan Bautista de Bibosi atendió sus funciones Eclesiásticas a todo el territorio denominado Cantón Saavedra, hasta que el 18 de noviembre de 1976 se crea la parroquia de San Isidro Labrador en Minero que se desprende de la parroquia de San Juan Bautista de Bibosi.
Actualmente la Parroquia de San Juan Bautista de Bibosi, atiende Eclesiásticamente 28 comunidades que es todo el territorio que comprende la segunda Sección municipal del General Agustín Saavedra de la provincia Obispo Santisteban del Departamento de Santa Cruz.
!El párroco P. Eulogio Puma invita a participar en esta fiesta patronal!