A media luz dentro de un bello templo misional, un violinista interpreta espectacularmente la introducción del himno del V Congreso Americano Misionero en uno de los Spot de preparación hacia este esperado encuentro en Santa Cruz-Bolivia.
Escuchar el himno del Congreso Misionero interpretado en violín evoca sin duda alguna el papel de la música en la evangelización de los pueblos, particularmente en las zonas de misión en Bolivia y en América Latina donde los misioneros supieron usar la música lenguaje común con los nativos.
La difícil tarea Evangelizadora en América se llevó a cabo a través de diferentes estrategias de acercamiento hacia los indígenas, entre las cuales se destacan la educación musical, la escritura y la construcción de instrumentos musicales.
Se puede citar por ejemplo la larga experiencia de los jesuitas en la labor evangelizadora que permitió apreciar el papel que cumplía la música dentro del proceso educativo, por tener ésta un fuerte poder de atracción, y por permitir una comunicación que sobrepasaba las barreras culturales y lingüísticas, al apelar a los sentidos.
La música ha dejado un legado incuestionable en la identidad, la cultura y el desarrollo de los pueblos a tal punto de amalgamar cultura y religión en la fisonomía de nuestros pueblos.
Aquí les dejamos el Spot:
La música en Misión.
V Congreso Americano Misionero – Bolivia 2018
Del 9 al 15 de Julio de 2018
participan 25 paises y vendrán + de 3500 invitados.
“América en Misión el Evangelio es Alegría”
Para mayor información, visita sus redes sociales:
Facebook: /VCAMBolivia
Twitter: /VCAMBolivia
Página Web: www.vcambolivia.com