La Patrona del oriente boliviano ya está en Santa Cruz, fue recibida por miles de devotos en el Cristo redentor, una procesión multitudinaria la acompañó hasta la Catedral donde permanecerá hasta el miércoles 28 de noviembre para después regresar a su Santuario. Con esta visita comenzaron oficialmente las actividades de la festividad de la Mamita de Cotoca.
Comenzaron a sonar las campanas cuando, vestida de blanco y con el sombrero de Sao en la cabeza, la imagen de la ‘mamita’ de Cotoca fue llevada en andas desde el interior de su Santuario hasta la camioneta preparada con un altar al descubierto para ser transportada hasta Santa Cruz donde debía visitar a sus devotos.
Un nutrido grupo de fieles cotoqueños abordo de 60 trufis, 4 micros y un sin número de motocicletas, hicieron la corte para escoltarla a su arribo en Santa Cruz. A la Virgen la escoltaron: el Párroco de Cotoca junto a varios sacerdotes de la orden de predicadores dominicos, que tiene a su cargo el Santuario, además del grupo de los promeseros, un grupo de devotos a la virgen de Cotoca.
En el Cristo, miles de fieles la esperaban desde temprano cantando y rezando, el Padre Juan Crespo Gutiérrez, vicario General de la Arquidiócesis de Santa Cruz le dio la bienvenida cuando arribó al icónico Cristo Redentor. Desde allí, luego de una breve estadía en la plazuela de El Cristo, la Mamita de Cotoca encabezó la procesión con niños, mujeres y hombres de todas las edades que caminaron hasta la Catedral.
En las escalinatas de la Catedral, los Obispos de Santa Cruz la recibieron, se persignaron y la introdujeron hasta el altar de esta Iglesia madre, corazón de Santa Cruz.
“Ella, la madre de nuestro Señor Jesucristo y madre nuestra, sabe lo que necesitamos, ¿A quién más le podemos pedir? Por eso vamos ahora a rezar con ella los misterios del Santo rosario” dijo Monseñor Sergio al recibirla para comenzar a rezar con la multitud dentro de la Catedral.
La imagen permanecerá en la ciudad de Santa Cruz hasta el mañana miércoles 28 de noviembre. A las 19:30 de ese día se cerrará la visita con una Solemne Misa y posteriormente será llevada a su santuario ubicado en la ciudad de Cotoca distante a 22 kilómetros de la capital oriental.