La Iglesia Católica presentó este jueves el programa de la semana Santa para las parroquias y la Catedral Metropolitana de Santa Cruz, el Prelado cruceño, Monseñor Sergio Gualberti, invitó al pueblo creyente a aprovechar esta semana Santa para santificarnos con Cristo y, en particular pidió renovar la esperanza en medio de tantas dificultades y dejar de lado la confrontación en nuestro país, buscando la lógica de la reconciliación y la paz.
A la pregunta sobre el mensaje para esta semana que nos toca vivir en medio de un año electoral y con otra serie de conflictos en el país, Monseñor Sergio recordó que “El mensaje central de la Pascua siempre es un mensaje de vida, de vida nueva, una manera nueva de vivir, de pensar, de enfocar, de actuar a partir de la mirada de Dios y al estilo de Jesús”.
Renovar la esperanza en medio de tantas dificultades personales y sociales
“El segundo mensaje es la esperanza, a veces delante de tantos problemas, de tantas dificultades personales, sociales y de todo tipo, a veces parece que la esperanza se pierde, pero la esperanza es que la última palabra la tiene la vida, la tiene Cristo, no la tiene el mal ni el pecado. Por lo tanto, eso nos tiene que ayudar a vivir estos días y saber que esto nos va a dar la fuerza para superar estas dificultades”.
Busquemos la paz de las relaciones nuevas, de la solidaridad, la justicia y la paz
“La tercera palabra de esta Pascua es la Paz. La noche misma de la Pascua cuando Jesús se presenta a sus discípulos reunidos en oración les dice “La Paz esté con ustedes” no cualquier paz, no la paz de los cementerios, no la paz que es solo ausencia de guerra o de conflicto sino la paz que son relaciones nuevas de solidaridad, de fraternidad, de Justicia, de libertad, esto es lo que el Señor nos transmite como mensaje fundamental en este misterio de la Pascua que lo iremos reflexionando y desglosando a lo largo de esta semana”.
Dejemos de lado la confrontación y busquemos la lógica de la reconciliación, el entendimiento y la paz.
Finalmente, el Prelado Cruceño hizo énfasis en que este mensaje de vida, de esperanza y de paz “vale no solo para los hermanos cristianos sino que vale para toda la sociedad y que nos puede dar una inspiración para cambiar el rumbo, es hora de que dejemos a un lado la confrontación, el tema de quien puede más… parece que en nuestro país lamentablemente no logramos solucionar a través del diálogo, un dialogo respetuoso de la dignidad de la otra persona, de lo que piensa, sino que buscamos siempre medir nuestras fuerzas. Sería la hora de dejar esta lógica y buscar la lógica de la reconciliación, del entendimiento, sabiendo que la verdadera paz que permanece se basa sobre estos principios de la libertad, la justicia, la libertad y el amor” finalizó.
El Padre Juan Crespo, vicario General de la Arquidiócesis, presentó El Programa de la Semana Santa: