Search
martes 26 septiembre 2023
  • :
  • :

La Iglesia Católica media y da garantías a diputados del MAS para viabilizar sucesión constitucional

Campanas. La Iglesia Católica aseguró que no habrá persecuciones políticas ni ahora ni más adelante contra los funcionarios político-administrativos y los llamó a garantizar la transición.

Por pedido del oficialismo y la oposición, la Iglesia Católica media en la solución del actual conflicto político-social y ofreció garantías a los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) para llegar a La Paz y participar de la sesión en vista a la transición constitucional. Descartó haya persecución política actual o futura por lo que llamó a todos los funcionarios a cumplir con su labor.

Después de sostener una reunión con la senadora Jeanine Añez, monseñor Eugenio Scarpellini informó en un breve contacto con la prensa que la Iglesia Católica trabaja desde hace unos días, acompañada de delegaciones diplomáticas y otras, para “favorecer un diálogo y concertación que pueda facilitar la solución constitucional coherente, en este momento”.

Actualmente está en proceso la instalación de sesiones tanto en Diputados como en Senadores, de la Asamblea Legislativa Plurinacional, para aceptar las renuncias de sus presidentes Víctor Borda y Adriana Salvatierra, respectivamente. Pero, la ausencia de legisladores del MAS impide que se instalen ambas sesiones por falta de quórum, ya que el MAS controla ambas cámaras.

Legisladores del oficialismo demandaron garantías para llegar a La Paz y garantizar el quórum de la sesión para aprobar la renuncia de Evo Morales y Álvaro García para dar paso a la sucesión constitucional.

“Si estamos aquí hoy como Iglesia Católica es porque hemos sido invitados de ambos lados, oficialismo y oposición, para que podamos continuar con nuestra presencia y participar de este camino que hemos hecho”, explicó y señaló que están en condiciones de ofrecer garantías para viabilizar la sesión legislativa y una sesión constitucional.

“Sentimos que diputados, senadores y funcionarios piden garantías porque se ven preocupados por su seguridad personal, familiar, institucional o hacia sus bienes. También espero comunicar a ellos, si me escuchan, además de los días pasados como saben, en las últimas horas hemos venido trabajando para que se de estas garantías personales, familiares, institucionales y bienes”, señaló.

“No habrán persecuciones políticas inmediatas ni a futuro para personas que ocupan cargos político-administrativos de partido dentro del Estado, en este tiempo, para que se pueda desarrollar en paz el proceso electoral que todo el país está esperando. Permítanme una vez más invitar a todos los funcionarios en ejercicio público que cumplan con su deber, saben que tienen las garantías suficientes para que lo puedan hacer”, insistió.

De cumplirse la sucesión constitucional, Añez, una vez asuma la presidencia del Senado, puede ser posesionada como Presidenta. Un movimiento cívico y de la oposición alentó protestas en rechazo a las elecciones del 20 de octubre por denuncias de fraude, lo que derivó en la dimisión de Evo Morales tras que un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) encontrará irregularidades.

Fuente: La Razon

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies