El acto académico será en Diakonía el miércoles 10 de febrero a las 16:00 horas. La facultad de teología esta abierta a laicos.
Además de presentar el programa académico para esta gestión, se tiene contemplada una presentación magistral haciendo un análisis de la realidad boliviana. El P. Simón Gutiérrez, director académico de la facultad indicó que este análisis de la realidad es necesario al iniciar al año académico de la facultad puesto que “la filosofía y la teología no deben ser solo teóricas sino fundamentas desde la situaciones concretas de la vida, para que la reflexión y acción, oración y vivencia vayan juntas”.
Una de las novedades que introduce la facultad este año es que en adelante, cada año habrá el primer semestre de teología ya que hasta ahora era solo cíclico. Por tanto se podrá iniciar con el primer semestre de teología cada año sin esperar tres años a que inicie un nuevo grupo.
En esta gestión la facultad atiende el propedéutico (Inicio), el primer semestre d de filosofía, tercer semestre de filosofía, el primer semestre de teología y el tercer semestre de teología (del grupo cíclico).
Según explica el P. simón, en el primer semestre de teología se agruparon materias que son básicas y fundamentales para el estudio y la comprensión de la teología. Asaber:
- Evangelios de Marcos y Mateo (Nuevo Testamento).
- Evangelio de Lucas y Hechos de los Apóstoles (Nuevo Testamento).
- Pentateuco (Antiguo Testamento)
- Teología fundamental
- Teología Moral fundamental
- Cristología Bíblica y,
- Cristología dogmática.
Las inscripciones se abren el 10 hasta el 29 de febrero solo en horarios de la mañana, en las instalaciones del propedéutico del segundo anillo. Consultas al teléfono: 3423260 (solo por las mañana).