Search
viernes 1 diciembre 2023
  • :
  • :

“La Cuaresma es un tiempo privilegiado para repensar y cambiar nuestra vida, y prepararnos para celebrar la Pascua del Señor”, P. Hugo Ara

Campanas. En un video, el padre Hugo Ara, rector de la Catedral y vicario de Comunicación del Arzobispado de Santa Cruz afirma que, “La Cuaresma es un tiempo privilegiado para repensar y cambiar nuestra vida, y prepararnos para celebrar la Pascua del Señor, contemplando su vida donada, su vida entregada por nuestra salvación y para nuestra felicidad”.

Yo escucho decir a los jóvenes ahora, yo he recibido a Cristo, soy de Cristo, ¿Qué significa? Significa que, nuestra vida se llena de Dios para amar, para perdonar, para comprometernos a construir una sociedad nueva, reflexionó el P. Ara.

Así también, el Rector de la Catedral recordó que este año, el papa Francisco “nos invita en esta Cuaresma a crecer en comunidad sinodal junto nuestros obispos, párrocos y agentes pastorales, para llenarnos de Dios, orando, ayudando y siendo generosos con los más pobres”.

En la Basílica Menor de San Lorenzo – Catedral, este miércoles de Cenizas, 22 de febrero, se celebrarán dos misas:  a las 08:00 am, presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesarí, con la concelebración de; Mons. Estanislao Dowlaszewicz, OFM Conv, obispo auxiliar y Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito. La última misa será presidida por el Arzobispo Emérito, Mons. Sergio Gualberti, a las 18:30 horas.

Con el Miércoles de Ceniza, los creyentes de la iglesia católica dan paso al inicio de la cuaresma. Desde esa fecha y hasta el Domingo de Ramos los fieles celebran el periodo que es la antesala de la Semana Santa .

¿Cuándo es Miércoles de Ceniza 2023?

La Cuaresma es un periodo del calendario litúrgico que marca la iglesia católica mediante el cual los creyentes se preparan para la fiesta de Pascua que comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Ramos.

Este año ese inicio está marcado para el miércoles 22 de febrero.

El vocablo Cuaresma proviene del latín “quadragésima” que significa 40 días antes de Pascua, un periodo religioso que se caracteriza por el ayuno y la abstinencia de carne.

¿Qué significa el Miércoles de Ceniza?

En el Miércoles de Ceniza, los cristianos reciben ceniza en la frente de su cabeza como señal de arrepentimiento y compromiso de reconciliación, de cara a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

La ceniza es el signo más conocido de la Cuaresma y tiene seis significados:

  1. Reconocer que se es pecador y se ha ofendido a Dios y al prójimo.
  2. Manifestar ante la comunidad un sincero arrepentimiento.
  3. Pedir a la Iglesia que haga oración por la conversión.
  4. Manifestar públicamente el compromiso al cambio.
  5. Compromiso a hacer penitencia por los pecados cometidos.
  6. Estar dispuesto a recibir el Sacramento de la Reconciliación.
Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies