Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

La cruz, de símbolo de identidad a fuente de nueva vida

Campanas/vaticannews.va/En su homilía durante la divina liturgia celebrada en Prešov en rito bizantino, el Papa Francisco nos pide que no instrumentalicemos nunca el crucifijo.

Andrea Tornielli

¿Qué es la cruz? ¿Un objeto de devoción, un símbolo de identidad cultural que hay que blandir, una bandera que hay que izar? En el día en que la Iglesia celebra la Exaltación de la Cruz, el Papa Francisco desde Prešov, pide a los cristianos que nunca la reduzcan a nada de esto mencionado anteriormente, y mucho menos a un símbolo político o de relevancia religiosa y social. Las instrumentalizaciones, siempre presentes, son en cierto modo fáciles de desenmascarar porque son obvias. Más difícil es aceptar el reto para cada uno de nosotros contenido en las palabras del Papa.

Porque también nosotros corremos el riesgo de no aceptar la lógica de la cruz, de no aceptar que “Dios nos salva dejando que el mal del mundo se desate sobre él”. Lo aceptamos de palabra, el Dios débil y crucificado que se rebaja y se aniquila sacrificándose, pero al final soñamos con un Dios triunfante y un cristianismo “victorioso”, preocupado por contar en el escenario mundial, preocupado por su relevancia social, por el reconocimiento, los honores y la gloria que el mundo ofrece.

“Es una gran tentación”, dijo Francisco, y lo es porque al hacerlo el cristianismo se vuelve mundano y estéril.

¿Cómo mirar entonces la cruz según la lógica de Dios? El Papa recuerda que algunos santos la han comparado con un libro que, para ser conocido, debe ser abierto y leído. No basta con echarle un vistazo cuando lo compramos y luego ponerlo a la vista en nuestras casas. No se cuentan los crucifijos de nuestras plazas e iglesias, no se cuentan los crucifijos que llevamos al cuello o en el bolsillo. Pero no sirven de nada si no fijamos nuestra mirada en el Crucifijo, si no nos dejamos conmover por Él al mirar sus heridas abiertas para nuestra salvación. No sirven de nada si no aceptamos la cruz como lo que realmente es.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies