Search
martes 3 octubre 2023
  • :
  • :

“La Catedral es un espacio privilegiado donde Dios busca reunirse y entrar en comunión con su pueblo”

El Arzobispo en los 100 de la Catedral: “edificios como los santuarios, templos, basílicas, capillas, son espacios privilegiados donde Dios descenderá siempre en busca de nosotros para reunirse y entrar en comunión con su pueblo.

En la celebración de los 100 años de dedicación de la Catedral de Santa Cruz, el Arzobispo cruceño, Monseñor Sergio Gualberti, invitó a los ciudadanos a ser templos vivos del Señor.

Recordó que “Consagrar a una iglesia, es dedicarla a Dios y a su culto, es indicar que esa construcción pasa a ser propiedad de Dios, ser “la morada de Dios entre los hombres”.

En ese sentido También recordó que el mismo “Hijo de Dios al encarnarse quiso tener una casa y un pueblo donde vivir, poner su morada entre nosotros, una sinagoga donde orar con la comunidad, y ser el Emmanuel: “Dios con nosotros”.

El prelado enfatizó que los “edificios como los santuarios, templos, basílicas, capillas, son espacios privilegiados donde Dios descenderá siempre en busca de nosotros para reunirse y entrar en comunión con su pueblo”.

LEA EL MENSAJE COMPLETO:

MENSAJE DEL ARZOBISPO DE SANTA CRUZ, MONSEÑOR SERGIO GUALBERTI EN OCASIÓN DEL CONCIERTO POR LOS 100 AÑOS DE LA BASÍLICA MENOR DE SAN LORENZO MÁRTIR.

DSC_1939Los aniverarios no tienen que ser solo la oportunidad de realizar meros actos celebrativos, sino de hacer memoria de generación en generación de nuestras raíces, la memoria del camino recorrido que ha ido forjando la identidad histórica, política, cultural, y religiosa de nuestro pueblo cruceño. Es un proceso siempre en marcha, que exige el renovado aporte de todos, autoridades y ciudadanos.

El Papa Francisco, en su homilía en la Eucaristía a los pies del Cristo, al respecto nos alertaba acerca de un peligro: «No son pocas las veces que experimentamos el cansancio de este camino. No son pocas las veces que faltan las fuerzas para mantener viva la esperanza. Cuántas veces vivimos situaciones que pretenden anestesiarnos la memoria y así se debilita la esperanza y se van perdiendo los motivos de alegría».

Para que la esperanza y la alegría no falten en nuestro camino, hay que actualizar el espíritu de nuestros próceres y antepasados, reafirmar los valores humanos y cristianos vividos en nuestra historia, para que iluminen las nuevas sendas a trazar ante los desafíos presentes y futuros de nuestra sociedad.

Me he propuesto ofrecer una reflexión sobre estos dos aniversarios.

jjjjjLa dedicación de la Catedral: el sentido de dedicar una Iglesia al Señor, y también sobre las vocaciones sacerdotales diocesanas. Consagrar a una iglesia, es dedicarla a Dios y a su culto, es indicar que esa construcción pasa a ser propiedad de Dios, ser “la morada de Dios entre los hombres”. Dios, según la revelación, desde siempre ha querido establecer unas relaciones de amor con la humanidad, estar con nosotros. Los seres humanos para encontrarnos y reunirnos entre nosotros, necesitamos de lugares y espacios concretos, Dios también ha querido tener lugares para recibirnos y compartir con nosotros.

El Hijo de Dios al encarnarse quiso tener una casa y un pueblo donde vivir, poner su morada entre nosotros, una sinagoga donde orar con la comunidad, y ser el Emmanuel: “Dios con nosotros”. Por eso, edificios como los santuarios, templos, basílicas, capillas, son espacios privilegiados donde Dios descenderá siempre en busca de nosotros para reunirse y entrar en comunión con su pueblo. Ya en el A.T. tenemos toda una historia de lugares de encuentro con Dios. Moisés y el pueblo de Israel, aún siendo nómadas en el desierto, construyen la tienda del encuentro. Allí experimentan la presencia de Dios como aquel que libera, camina y está en medio de ellos. Esto significa el nombre de Dios, “Yo soy el que soy”, revelado en el Horeb, no un Dios lejano, sino que se va manifestando y que se hace conocer a través de sus actuación cada día codo a codo con de su pueblo con quien ha estrechado una alianza.

DSC_1752Al instalarse en la tierra prometida el pueblo busca un lugar provisional donde establecer el Arca de la alianza, hasta que Salomón construye el templo de Jerusalén, signo fundamental para el pueblo de Israel de la presencia providente de Dios. Siglos más tarde, cuando los babilonios destruirán el templo, se levanta la voz del profeta Ezequiel que propone una nueva concepción del templo, como el lugar de donde brota la fuente de agua viva. Nos estamos acercando a la concepción de Jesús que ante la samaritana se propone a sí mismo como el agua viva: “el agua que yo le dé se convertirá en fuente de agua que brota para la vida eterna”. El verdadero templo y la verdadera presencia de Dios en medio de nosotros es Jesús mismo, el agua de vida:” “Destruyan este templo y lo reconstruiré”.

DSC_1839En Cristo templo del Padre, también nosotros por el bautismo hemos sido hechos templos de Dios. “¿No saben que Uds. son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en Uds.?”. (1Cor 3, 16). Llamados a ser templos de Dios en cada momento de nuestra vida, llamados a vivir nuestra fe en comunidad y ser miembros a pleno título del nuevo pueblo de Dios.

San Juan en Apocalipsis,(21,1) describe la culminación de la secuencia de los Templos, con la visión del último Templo vivo en el que ya no veremos a Dios como en un espejo, sino cara a cara, y donde le amaremos, le gozaremos y le amaremos. Es la gloria definitiva. “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva… ¡No vi en la ciudad ningún templo, pues el Señor Dios todopoderoso y el cordero son su Templo!Mientras esperamos ese momento definitivo, el Señor nos convoca a ser templos de Dios, ser pueblo de Dios orante en nuestros templos, ser comunidades que celebran la vida, y le agradecen y alaban por su presencia salvífica en medio de nosotros.

Ver Galería fotográfica cel Concierto en: https://picasaweb.google.com/117283502540222917928/MajestuosoConciertoPorLos100AnosDeLaDedicacionDeLaCatedral

Oficina de prensa de la Arquidiócesis de Santa Cruz.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies