3500 jóvenes con distintivos de sus vicarías, globos, banderas y cintas, llegaron hasta las instalaciones del Coliseo del Colegio Don Bosco para vivir la 6ta Versión de “Pascua Joven 2016”, el mayor evento que congrega a jóvenes de toda la Arquidiócesis de Santa Cruz, que celebran la Pascua de Resurrección. Cada año, el evento responde a una temática junto a un lema que acompaña tanto la preparación como la misma realización; este año, el lema escogido es “Un corazón misericordioso como el tuyo, Señor” con la temática del Perdón, en el marco del Año Santo de la Misericordia. Para celebrar la Pascua de Cristo, celebrar la Vida, la no violencia y manifestar nuestro deseo de Paz, la Paz del Resucitado!
La tarde estuvo animada gracias al ritmo del Ministerio Shirel de la mansión, también hubieron dinámicas, la prédicas del Padre Pepe Cervantes, con el tema: “El perdón”, testimonios y teatro. Luego los jóvenes salieron en Romería hasta la Catedral donde con mucha alegría, fe y devoción cruzaron por la Puerta Santa de la Misericordia.
La Jornada de la sexta versión de Pascua Joven finalizó con la Celebración Eucarística que fue Presidida por Monseñor Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar de Santa Cruz y Obispo responsable de la Pastoral Juvenil, y concelebrada por el Vicario General de la Arquidiócesis, P. Juan Crespo Gutiérrez, el P. Pepe Cervantes y el P. Alejandro Manenti.
Monseñor Estanislao en su homilía pidió a los jóvenes dejar todas sus preocupaciones afuera, al mismo tiempo que destacó que el que estén reunidos tantos jóvenes en un mismo lugar y alabando al Señor es un hermoso regalo de Dios y una gran bendición.
El lema de la pascua joven “Un corazón misericordioso como el tuyo Señor” y ¿cómo lo hago?, ¿qué tengo que dar de mí mismo?, creo que este espacio de la celebración la Pascua joven 2016 en su sexta versión en el cual ustedes son protagonistas y que congrega a muchos jóvenes de nuestra Arquidiócesis de Santa Cruz, nos hemos reunidos no solo para tener un encuentro de amigos de compañeros sino que es un encuentro para celebrar la Pascua de Resurrección, un encuentro para poder decir a todo el mundo que Cristo vive.
La temática del perdón es una temática muy actual especialmente en este marco del año santo del Jubileo de la Misericordia y sabemos que celebrando la pascua de Cristo, celebramos la vida, celebramos la no violencia, estamos manifestando que deseamos la paz, pero esa paz que solo Cristo resucitado no las puede dar.
Queridos jóvenes cundo los veo muy contentos me dejan el corazón muy conmovido porque los veo a ustedes como el futuro vivo de la Iglesia de Santa Cruz y sobre todo en este momento que toda la Iglesia viven el Año Santo del Jubileo de la Misericordia, un tiempo de gracia, un tiempo de paz, un tiempo de conversión, pero también el tiempo de grandes alegrías, alegrías grandes y pequeñas con los más cercanos y también con los más lejanos, con los que son mis amigos y con los que nos consideran sus enemigos. En este año de la Misericordia hay que derrumbar todo tipo de fronteras, de distancias todo aquello que nos impide vivir plenamente la Misericordia del Padre, esa Misericordia que quiere llegar a todos, esa Misericordia de Dios que quiere hacerse presente entre nosotros, esa Misericordia que quiere decirnos y asegurarnos que verdaderamente somos Hijos de Dios.
El Jubileo debe sentirse y vivirse en todos los días del año porque cada momento es Santo, cada momento de nuestra existencia y de nuestra vida es un momento santo, por eso es una ocasión para descubrir que vivir como hermanos, que vivir como compañeros o los que profesamos la misma fe estamos aquí y no nos conocemos es una gran fiesta, es la fiesta más hermosa que podemos nosotros soñar, la celebración sin fin ahí donde Jesús ocupa el centro de esta celebración y sobre este Cristo que hoy día está entre nosotros.
Queridos jóvenes hay que acercarse a Jesús, abrazarlo y decirle gracias por esta fiesta que él nos permite celebrar hoy día, porque él nos incita a todos sin ninguna distinción y excepción. Un corazón misericordioso como el tuyo Jesús ¿Qué significa eso? eso significa que tenemos que aprender a ser valientes en el amor, no solamente en esta dimensión sentimental del amor, el amor desinteresado, el amor que tiene una dimensión completa y ustedes que se están preparando para ser Cristianos capaces de tomar sus decisiones, de demostrarnos estos gestos valientes, ustedes son capaces de construir todos los días a través de estas cosas pequeñas un mundo nuevo, un mundo mejor. Expresó
Una tarde inolvidable sin lugar a dudas, que marca significativamente la presencia de jóvenes católicos en nuestra arquidiócesis, ansiosos por reunirse para celebra su fe.
![]()
Galería://picasaweb.google.com/117283502540222917928/6280489644833849377
Fotografías: Li c. Marianela Campero