Search
sábado 1 abril 2023
  • :
  • :

Jóvenes de Bolivia caminan hacia la civilización del Amor

 

Iglesia Viva 12.07.19// Patricia Espinoza Blanco, Coordinadora de Pastoral Juvenil Vocacional (PJV) nos hace una descripción de lo que se ha vivido del 10 al 13 de julio en Camiri, en la Jornada Nacional de PJV, que se ha realizado con el objetivo de vivenciar el camino de Emaús planteado en el Documento final del Sínodo de los jóvenes para concluir el Plan Pastoral Nacional, priorizando las líneas de acción que favorezcan  el proceso y respondan a los principales desafíos de los jóvenes en Bolivia, identificado en la Exhortación Apostólica “Cristo Vive ”.

La Jornada inicio el 10 de julio, cuando jóvenes llegaron de toda Bolivia a la ciudad de Santa Cruz para trasladarse en buses durante 5 horas para llegar hasta el Vicariato Apostólico de Camiri y reunir a 130 jóvenes en el Centro Urcupiña durante 3 días.

El día 11 de julio, la jornada inicio con la Oración iluminada por el texto de “el camino de Emaús”, dando paso inmediato a la reflexión el  Documentos final del Sínodo de los Obispos: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”, el mismo estuvo a cargo de Mons. Stanislaw Dowlaszewicz, Obispo Responsable de la PJV en Bolivia, Patricia Espinoza  y también los jóvenes Andree Flores y Regina Azeña  que participaron del XI Foro Internacional Post Sinodal.

A su vez los participantes tuvieron un espacio para reflexionar a profundidad los documentos y como estos interpelan en la realidad de cada jurisdicción, siendo además esta realidad la base misma para marcarse tareas y compromisos.

Isabel Gómez, Coordinadora del voluntariado, que es parte de la Comisión de Hermandad de la Conferencia Episcopal Boliviana, habló acerca de la historia de la Hermandad que existe entre Bolivia y Alemania, promoviendo el voluntariado como una forma de vida de servicio para los jóvenes de la PJV.

La jornada concluyó con la Misa en la Catedral “San Francisco”, compartiendo con las personas  de Camiri este momento de encuentro con Jesús en la Eucaristía.

El día viernes,  12 de julio, la comisión de Síntesis, trabajó en la recolección de lo reflexionado el día anterior por los jóvenes de todas las zonas que conforman la PJV. En la síntesis se destacaron temas que preocupan al joven, como son: el protagonismo y el ser escuchados, así como el desafío de buscar espacios para lograr que los jóvenes tengan un verdadero encuentro con Cristo, “el joven sea evangelizador de otros – o como dice el Papa Francisco –  los jóvenes santos que llaman a otros santos”, lograr esto a través del propio testimonio,  también a manera de desafío, salta a la vista temas como la migración y la violencia, en la que el joven está llamado a denunciar y defender la vida en todo momento.

En el transcurso del segundo día, José Luis Cosme, dio a conocer los resultados obtenidos durante el proyecto de las “72 Horas de acción”, en la que los  jóvenes fueron los principales actores.

La actividad más sobresaliente del día fue el Rally, una forma creativa y practica de continuar la reflexión de los documentos que ayudaran en la construcción del Plan Pastoral Nacional, el juego consistía en 6 postas distribuidas en distintos lugares, en cada poste los jóvenes repasaban fragmentos de los documentos y cumplieron distintos desafíos que reforzaron la idea de no quedarse a ver de balcón lo que transcurre, sino ser el joven misionero, que toca puertas y deja un mensaje de Amor.

La Jornada Nacional que está por concluir es un aporte más al Plan Pastoral que está en construcción, el mismo que se ha realizado a través de los aspectos del ver, juzgar y actuar.

Espinoza invita a todos los jóvenes a seguir las redes sociales de Pastoral Juvenil Vocacional de Bolivia y participar de esta aventura hacia la civilización del amor, con la alegría que los caracteriza y siendo testimonio de Dios que nos ama.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies