Campanas. “María, cuida con tu amor de madre este mundo herido”
El miércoles 27 de noviembre la ‘mamita’ de Cotoca llega a visitar a los cruceños, así lo confirmó el Párroco de Cotoca que dió a conocer todo el programa de la fiesta. También este año la misa de despedida de la Mamita de Cotoca que se celebrará el jueves 28 de noviembre a las 19:30 horas, será presidida por Monseñor Ángelo Accattino, Nuncio Apostólico en Bolivia.
Hoy martes 26 noviembre en conferencia de prensa, el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti, el P. Juan Carlos Huaygua, Párroco de Cotoca y el P. Juan Crespo, Vicario General de la Arquidiócesis, dieron a conocer todos los detalles y el programa que se ha preparado para la festividad de la Mamita de Cotoca.
Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, invitó al Pueblo que peregrina en Santa Cruz a participar de la festividad de la Mamita de Cotoca. La Virgen María nos convoca a toda la comunidad católica de Santa Cruz y de toda Bolivia a participar de la Fiesta de la Inmaculada Concepción y nosotros con cariño la celebramos en el Santuario de la Mamita de Cotoca, es un momento fundamental para la vida de la Iglesia de Santa Cruz, ahí experimentamos la presencia de una Madre, que nos cuida que nos ama y que nos espera.
El Lema de este año: “María, cuida con tu amor de madre este mundo herido”, cuando lo hemos pensado era en el mes de septiembre, momento en el que ardía la Chiquitania, pero no pensábamos que iba ser herido de otra manera nuestro País, con los problemas que hemos vivido desde el 20 de octubre. Este lema nos va diciendo que María nos ha acompañado en estos dos trágicos momentos de toda Bolivia y del Oriente boliviano. Todavía quedan varias heridas en nuestro País y por eso necesitamos que nosotros nos convirtamos a la Virgen María, mujer de Paz y mujer de reconciliación, dijo el Arzobispo.
La primera actividad que inicia todo el programa de celebraciones es la esperada visita de la Mamita a Santa Cruz que será el miércoles 27 de noviembre. La imagen saldrá del santuario para llegar inicialmente hasta el Cristo Redendor de Santa Cruz desde ahí iniciará la procesión hasta la Catedral. Se quedará hasta el jueves 28 y se despedirá con una Eucaristía a las 19:30 horas, la misma que será presidida por Monseñor Ángelo Accattino, Nuncio Apostólico en Bolivia, dijo el P. Juan Crespo, Vicario General de la Arquidiócesis.
El párroco de Cotoca, padre Juan Carlos Huaygua, presentó el afiche de este año cuya pintura representa a María que cuida de nuestra creación. También el lema de este año hace alusión a los incendios que se vivieron en la Chiquitania en el mes de septiembre; “María, cuida con tu amor de madre este mundo herido”.
Así mismo el párroco de Cotoca dio a conocer todo el programa que se desarrollará antes y durante la festividad de la Mamita de Cotoca, al mismo tiempo invitó al pueblo Cruceño a dar la Bienvenida en el Cristo Redentor a la Mamita de Cotoca que llega a nuestra ciudad para invitarnos a su fiesta y se quedará hasta el jueves 28 de noviembre y retorna al Santuario concluida la Celebración Eucarística en la Catedral.