El Día Nacional de la Biblia, domingo 25 de septiembre, fue el elegido para intensificar las actividades de este mes de la Biblia. Es el caso de las parroquias San Martín y San Andrés de la Arquidiócesis de Santa Cruz que realizaron “ferias bíblicas” con sus grupos parroquiales dirigidas a toda la comunidad.
Desde la Catedral, Monseñor Sergio celebró también la Jornada Nacional de la Biblia y expresó que “este tiempo nos ha recordado la necesidad de profundizar el conocimiento de la Palabra de Dios, luz, guía y sustento en nuestro caminar cristiano por las sendas del bien hacia la casa del Padre”.
Parroquia San Martín:
El P. Guillermo Siles, párroco de la parroquia San Martín, nos cuenta que este mes ha sido muy intenso, la primera y la última semana de septiembre se realizaron dos cursos bíblicos; Así mismo se distribuyeron cartillas a las 10 comunidades de la parroquia con las temáticas sobre la biblia a reflexionar en este mes; también se hizo misión con la biblia puerta a puerta por los barrios de las comunidades, actividad a la que llamaron “misioneros bíblicos”; Otra manera que encontraron de profundizar en la biblia fue distribuir diferentes tipos de libros de la biblia por barrios, mismos que después compartieron lo aprendido en el encuentro de comunidades; finalmente, este domingo 25 de septiembre se realizó la feria bíblica organizada por los catequistas de confirmación donde se calcula participaron más de 1000 personas de la parroquia. La feria procuró ser dinámica, gráfica e interactiva y contó con una especio de juegos sobre la Biblia especialmente para los más pequeñitos.
Parroquia San Adnrés:
Otra parroquia que optó por hacer cursos y ferias bíblicas fue San Andrés. Este domingo 25 de septiembre congregó a su comunidad y durante toda la mañana se realizó la feria bíblica preparada por los grupos de primera comunión, los jóvenes de confirmación, los jóvenes misioneros (JOMIS) e incluso los padres de familia de la Catequesis que habían preparado sus stand con diferentes temáticas bíblicas. En esta parroquia también se realizaron cursos bíblicos y se trabajaron folletos en los grupos parroquiales.
A partir de las observaciones de los mismos parroquianos que piden “estudiar la biblia de manera sencilla” el Padre Guillermo Siles comenta que pasado el mes de la biblia su parroquia asumirá tres compromisos para seguir profundizando las sagradas escrituras:
1.- Que cada día de la semana se lea las lecturas que indica la hojita dominical.
2.- Las comunidades van a trabajar la lectio divina una vez por semana en sus grupos.
3.- Se ha ratificado que todos los domingos en las celebraciones eucarísticas se ponga mucho énfasis en la liturgia de la palabra con gestos especiales como procesión de la palabra y otros.
Sin duda, este mes ha sido muy intenso en varias parroquias de Santa Cruz que movilizaron a sus grupos parroquiales con cursos, encuentros, momentos de oración, ferias y otras actividades que les permitieron conocer y hacer conocer la importancia de la biblia en la vida cristiana. Impulso que se debe aprovechar.