Para realizar un análisis crítico y la reflexión sobre el medio ambiente y la Amazonía, y a iniciativa de los “Laicos, constructores del Bien Común” integrada por diferentes Instituciones eclesiales del área de Promoción Humana de la Arquidiócesis, se lleva adelante el Foro Eclesial, está vez dedicado al ‘Sínodo sobre la Amazonía’.
El miércoles 24 de julio a las 19:00 horas y con las palabras de bienvenida del Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, se inauguró el Foro Eclesial. El Prelado expresó que la iglesia está reflexionando y que a raíz de la convocatoria del Papa Francisco para que participen en el Sínodo de Obispo en el mes de octubre en Roma, se está sensibilizando sobre todos los temas de medio ambiente. Así mismo aseguró que los dos días que dura este foro, serán días de toma de conciencia sobre la creación, porque estamos unidos por esta creación.
Estuvieron presentes en la Inauguración; Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, los Obispos Auxiliares; Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Mons. René Leigue, El P. Juan Crespo, Vicario General, el P. Christian Müesigg, Director de PASOC, Abog. Juan Carlos Velásquez, Responsable de Formación e Incidencia de PASOC, la Dra. Cinthia Irene Asín Sánchez, Secretaria Departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Sacerdotes, Religiosas y Laicos.
En la primera noche se realizó la Ponencia “Marco Normativo y Políticas públicas en relación al Medio Ambiente, Parques y Reservas Departamentales desde la Gobernación de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Cinthia Irene Asín Sánchez, Secretaria Departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. La segunda ponencia de la noche la llevó adelante Pablo Solón, Director de la Fundación Solón, compartirá el tema: “Análisis crítico y alternativas al actual modelo de desarrollo en Bolivia y la Amazonía”.
En la segunda y última noche del Foro Eclesial recibiremos a Mons. Eugenio Coter, Obispo del Vicariato de Pando, Padre Sinodal sobre la Amazonía y Representante Episcopal de Bolivia a la Red Panamazónica (REPAM), con la Ponencia: “Propuestas al Sínodo de Obispos sobre la Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”.
Los resultados de este Foro serán insumos importantes para los Obispos de la Amazonía de Bolivia para su reflexión preparatoria en agosto próximo en Cochabamba y posteriormente en su participación en el Sínodo en octubre en Roma. Por su importancia, la Arquidiócesis de Santa Cruz participará con tres obispos, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Mons. René Leigue y Mons. Sergio Gualberti.
Este foro se lleva adelante en instalaciones del Edificio de Postgrado de la Universidad Católica Boliviana, Av. Irala 573, de 19:00 a 21:00 horas.