Search
miércoles 27 septiembre 2023
  • :
  • :

Iglesia y Estado por un mejor servicio educativo a la sociedad

Iglesia Viva 28.11.2019. “La educación permite el desarrollo; si no hay educación, no se puede hablar de desarrollo” remarcó la nueva Ministra de Educación, señora Virginia Patty Torres, en reunión con Representantes de la Educación Católica.

El 28 de noviembre del año en curso tuvo lugar la visita protocolar de la Iglesia Católica al Ministerio de Educación, con el objetivo de mostrar a la nueva autoridad el trabajo de la Iglesia en educación y los mejores deseos de fortalecer los canales de coordinación.

Participaron de la reunión (por el Ministerio de Educación) la Sra. Ministra: Virginia Patty Torres, el Viceministro de Ciencia y Tecnología Renato Máximo Ampuero Beltrán; (Por la Educación Católica en Bolivia) el Presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana, Mons. Fernando Bascopé Müller SDB, el Secretario Ejecutivo Nacional Juan Luis Zeballos Merubia, el Director Nacional de Escuelas Populares Don Bosco, P. Luis Adolfo Torres SDB, la Directora General de la Obra Educativa Josefina Bálsamo, Madre Micaela Princiotto, el Director Nacional de Fe y Alegría, P. Francisco Pifarré SJ, la Representante Nacional de la Asociación Boliviana de Educación Católica, Hna. Raquel Reynolds, el Representante de los Delegados Episcopales de Educación Católica, Hugo Centellas.

La Ministra, en diálogo cordial y propositivo, comenzó agradeciendo la visita y mencionando que ella se había formado en el Colegio San Gerónimo, un colegio de Fe y Alegría, de la Zona Norte de la ciudad de La Paz.

Se compartió el aporte a la educación desde cada carisma y la especificidad del trabajo que se realiza en el ámbito de la Educación Regular, Alternativa, Especial, Superior y la Formación de Maestros. Luego de escuchar a los visitantes, la Sra. Ministra expuso varias de sus inquietudes para este corto tiempo de trabajo que tendrá. La conversación abarcó temas como: la importancia de los valores en la familia y la escuela, la necesidad de fortalecer la dimensión formativa del profesorado y la incorporación de los recursos tecnológicos en la educación.
Se acordó continuar el trabajo de coordinación intersectorial para mejorar de la educación del país, fundamentalmente en temas ligados al restablecimiento de los procesos administrativos y pedagógicos de calidad.

Al finalizar, la Ministra alentó a la Iglesia a utilizar los medios de comunicación social para difundir su trabajo. Seguidamente, se le hizo entrega del Directorio de la Educación Católica en Bolivia y la Memoria del V Congreso Educativo de la Iglesia Católica en Bolivia. Las Obras educativas presentes compartieron también algunas de sus publicaciones institucionales.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies