Search
domingo 26 marzo 2023
  • :
  • :

VIDEO. Iglesia ve las elecciones generales como una oportunidad para los bolivianos

Este jueves 2 de abril comenzó la Asamblea General de la Conferencia Episcopal Boliviana, en ese marco, Monseñor Ricardo Centellas, Presidente de este organismo colegiado, dirigió su mensaje inaugural haciendo referencia al Sínodo para la amazonia, el Sínodo de los Jóvenes y las próximas elecciones generales en nuestro país.

Al inicio de su mensaje, elevó un saludo de Pascua señalando que “!Jesús vive! y la resurrección de Jesús nos invita a una nueva actitud  frente a los desafíos que enfrentamos en el mundo, se trata de una verdadera renovación de nuestro ser..” señaló el también Obispo de Potosí.

Al referirse a las elecciones generales de octubre próximo las calificó como una “oportunidad” para los bolivianos ya que se trata de “un espacio democrático para que el pueblo haga conocer su voluntad” y en ese sentido aseguró que “emitir nuestro voto es una oportunidad personal y libre para elegir ciudadanos que comprendan la política como servicio, que respeten la institucionalidad, las leyes y la voluntad soberana del pueblo…”.

En ese sentido, el Prelado señaló algunos criterios que pueden orientar el voto libre y consciente de los ciudadanos e hizo un llamado a que las elecciones generales “sea un camino entre iguales, con respeto y consideración y que demos a todos las mismas oportunidades de hacer conocer las propuestas…”.

Elecciones una oportunidad

Próximamente viviremos las elecciones. Un espacio democrático para que el pueblo haga conocer su voluntad. Por eso me permito compartir algunos criterios:

La política es un medio fundamental para edificar la ciudadanía y la actividad del hombre, pero cuando aquellos que se dedican a ella no la viven como servicio a la comunidad humana, puede convertirse en un instrumento de opresión, marginación e incluso de destrucción.

La política honesta busca sin descanso el bien común, es una de las formas más altas del ejercicio de la caridad. En este sentido, el Estado sobre la base de los principios de subsidiariedad y solidaridad, y con gran esfuerzo de diálogo político y creación de consensos, desempeña su papel fundamental: buscar el desarrollo integral de todos.

Entonces,  emitir nuestro voto, es una oportunidad personal y libre para elegir ciudadanos que comprendan la política como  servicio, que sean capaces de respetar la institucionalidad, las leyes y la voluntad soberana del pueblo, con mentalidad abierta y propositiva, con espacios de autocrítica real y objetiva, capaces de generar una cultura del encuentro con  escucha y diálogo amplio y verdadero, respetuosos de la libertad, convencidos de promover y defender la vida en su integridad, más allá de cuestiones ideológicas, políticas, culturales y religiosas.  

Ciudadanos dispuestos a generar políticas de Estado, como ser: Educación integral para lograr una verdadera industrialización y desarrollo humano, seguridad alimentaria y autonomías verdaderas. Además, inquebrantables para afrontar la corrupción institucionalizada y la propagación del narcotráfico;  la profundización de la desigualdad social y el enriquecimiento ilícito;  la politización de la justicia y el derecho; la administración transparente de los bienes del Estado. Erradicar la cultura de la violencia, especialmente con las personas más vulnerables, como son las mujeres y los niños.

Espero que este proceso hacia las elecciones sea un camino entre iguales, con respeto y consideración y que demos a todos las mismas oportunidades de hacer conocer sus propuestas.

Que nuestra Madre La Virgen María, interceda por el buen desarrollo de la Asamblea y la marcha de la Iglesia en Bolivia.

Aquí su mensaje completo:

Encargado


Only with you I want to spend my days of youth and old age. At your side everything is ... special


Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies