Campanas/Iglesia Viva/ La Conferencia Episcopal Boliviana está dispuesta a acompañar en el proceso de cambio de justicia.
Fuente: Página Siete Digital
El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Ricardo Centellas, propuso hoy una cumbre nacional para que se pueda hacer posible una reforma judicial.
“Se debe lograr que exista un espacio de diálogo, de encuentro, para diseñar una reestructuración del sistema judicial en Bolivia (…) Hay organismos que tienen que comenzar a organizar cuál es el punto de partida para una reforma judicial».
El titular de la CEB señaló que la Iglesia puede acompañar el proceso de un cambio en el sistema judicial, en el caso de que se diera. Asimismo indicó que la elección de autoridades judiciales por el voto popular, no dio un cambio positivo.
“Con el correr de los años nos hemos dado cuenta de que esto no funciona, porque la justicia no ha cambiado. Entonces se tendrán que buscar otras alternativas para que realmente exista una justicia totalmente independiente”, enfatizó.
Luego de hacerse público el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), desde la oposición manifestaron que debe haber un cambio en el sistema judicial, para garantizar procesos imparciales para quienes están identificados como autores de graves violaciones a los derechos humanos en los hechos violentos del 2019.
El Movimiento al Socialismo (MAS) rechazó un cambio de administradores de justicia, con el argumento de que este proceso demorará años y que es una excusa de sus rivales políticos para retrasar procesos y dejar impunes a los responsables de la muertes en Sacaba y Senkata.