Search
martes 6 junio 2023
  • :
  • :

Iglesia presenta página web y línea gratuita para denuncias por casos de abuso sexual a menores y personas vulnerables

Iglesia Viva 5.8.19. La Conferencia Episcopal Boliviana anunció este lunes la creación de un portal web de información al pueblo de Dios sobre procedimientos que sigue la Iglesia Católica sobre casos de denuncias de abuso sexual a menores o personas vulnerables; luego de presentar a la Comisión encargada de investigar estos casos, anunciaron una línea gratuita donde la población puede hacer sus denuncias.

Asimismo el Secretario General de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Mons. Aurelio Pesoa Ribera, junto al Secretario General Adjunto de la CEB, Padre José Fuentes, dieron conocer el firme compromiso de la Iglesia y los Obispos de Bolivia para proteger a los menores y adultos vulnerables, agotando recursos para evitar el abuso sexual, por ello se ha publicado las “LÍNEAS GUÍA PARA INVESTIGAR DENUNCIAS CONTRA CLÉRIGOS POR ABUSO SEXUAL A MENORES Y ADULTOS VULNERABLES“.

La Comisión Nacional

Los Obispos de Bolivia, profundamente preocupados por la  situación de violencia que se vive en general y de la que no es ajena la propia Iglesia, recogiendo las prescripciones emitidas por la Santa Sede; además de aprobar las Líneas Guía para atención de denuncias por delitos sexuales contra niños y adultos vulnerables; han definido trabajar comprometidamente con la prevención, orientada a evitar que existan nuevas víctimas, sufriendo esta lamentable situación.

Por ello se ha creado una Comisión Nacional, que trabajará al servicio de las Jurisdicciones Eclesiásticas, acompañando, de acuerdo con la necesidad que exista, tanto la Recepción de Denuncias, cuanto las Investigaciones y Acompañamiento posterior, así como las acciones preventivas que nos encaminen a erradicar de nuestras vidas toda forma de violencia, en especial la violencia sexual cometida contra niños y adultos vulnerables.

Finalidad de la Página Web

Esta página tiene el fin de informar al Pueblo de Dios sobre los procedimientos que la Iglesia Católica que peregrina en Bolivia tiene en referencia a los casos de abusos sexuales de menores y personas vulnerables.

Abuso de Menores. La respuesta de la Iglesia en Bolivia

LÍNEAS GUÍA PARA INVESTIGAR DENUNCIAS CONTRA CLÉRIGOS POR ABUSO SEXUAL A MENORES Y ADULTOS VULNERABLES

El presente documento proporciona el marco jurídico y los procedimientos
a seguir ante este gravísimo pecado para la conciencia y la moral cristiana en Bolivia, con el fin de prevenir conductas delictuosas y actuar frente a hechos que hubiesen sucedido, tanto en el ámbito del derecho penal secular, como canónico.

El “abuso sexual”, definición dada en el Motu Proprio Sacramentorum Sanctitatis Tutela, constituye un delito grave, condenado en el ámbito
espiritual a partir del sexto mandamiento del decálogo y en el ámbito concreto por leyes propias y del Estado boliviano. La tipificación del delito contra la libertad sexual contempla: la adquisición, posesión o divulgación de material pedo-pornográfico por parte de un clérigo con finalidad libidinosa, en cualquier modo y con cualquier tipo de medio, de imágenes pornográficas de menores de edad inferior a los 14 años.

A los clérigos que han fallado a su compromiso y han abusado de menores, hay que exigirles hacer un examen de conciencia personal y responder por sus actos delante de Dios, de sus superiores y de la sociedad. Como dice el Papa Benedicto XVI: “La justicia de Dios nos llama a dar cuenta de nuestras acciones sin ocultar nada. Admitan abiertamente su culpa, sometiéndose a las exigencias de la justicia, pero no desesperen de la misericordia de Dios” (cfr. Carta a los Católicos de Irlanda, 7).

Los Obispos de Bolivia reafirmamos nuestro compromiso, deseo y obligación, basados en la misión y enseñanza del Magisterio de la Iglesia, en cuyo nombre servimos; de proteger a los menores y adultos vulnerables, agotando recursos parta evitar el abuso sexual. Por esta razón, movidos por el amor a la Iglesia, a la Santísima Virgen, nuestra Madre, haremos todo lo necesario para evitar los males que provienen de las graves faltas relacionadas al sexto mandamiento, que ofenden a Dios, causan un grave daño a la unidad de la Iglesia y a las víctimas que han sufrido tan grave falta.

A continuación el documento completo:

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies