Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

Iglesia pide el cese de avasallamientos en Bolivia

Campanas/Iglesia Viva 16.11.2021. Avasallamientos de grupos violentos a parques, reservas protegidas, tierras comunitarias y privadas, se constituye en una violación de derechos humanos de grupos y personas, hechos que quedan en la impunidad; así lo manifestaron los Obispos de Bolivia a través de su “Mensaje al pueblo de Dios”, luego del caso acontecido el pasado 28 de octubre en Guarayos, cuando un grupo de encapuchados secuestraron a periodistas en cobertura periodística en una zona de avasallamientos.

Territorios de paz y no de conflictos

Otro problema preocupante, que espera una respuesta consensuada y justa, son los avasallamientos de grupos violentos a parques, reservas protegidas, tierras comunitarias y privadas, violando los derechos humanos de grupos y personas, hechos que quedan en la impunidad. La ausencia de Estado incrementa el riesgo de que surjan grupos irregulares con posibles vínculos con el narcotráfico. Las mismas Bienaventuranzas nos proponen otra visión que aviva nuestro compromiso por la justicia y la verdad: “Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos” (Mateo 5,9). La necesidad de poseer tierra de muchas familias, en todas las regiones de Bolivia, exige dar una respuesta ecuánime a todas indistintamente y sin discriminaciones con un programa legal y sostenible.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies