Search
viernes 8 diciembre 2023
  • :
  • :

Iglesia habla de su Relación con el Gobierno

Iglesia Viva 28.03.16.  La Iglesia de Bolivia mejoro sus relaciones con el gobierno del Presidente  Evo Morales tras la visita del Papa Francisco a nuestro país, Mons. Ricardo Centellas, Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana en una entrevista con el matutino El Deber expresó el deseo de la Iglesia de trabajar convenios referentes a acción social.

_¿Cómo califica la relación actual entre el Gobierno y la Iglesia católica?
Nuestra relación es formal, nosotros tenemos algunos acuerdos y convenios y se los respeta, estamos ahí. Quisiéramos tener una relación mucho más fructífera, de mucha más cercanía, porque la Iglesia es una institución que está en Bolivia para trabajar por el país, entonces debería ser un poco más cercana la relación. En los últimos años ha funcionado así e intentamos que mejore, en todo caso.

_Cuando dice ‘más fructífera’ ¿a qué se refiere?
Trabajar los convenios, todo lo que corresponde a la acción social, trabajarlos para que, por ejemplo, los niños que están en los distintos internados puedan recibir un apoyo mucho más fuerte y consistente de parte del Gobierno a través de las gobernaciones y otras instancias, lo que recibimos actualmente varía de acuerdo a las regiones, pero es mínimo, cuando debería ser lo contrario, el mayor porcentaje tendría que ponerlo el Gobierno y la Iglesia colaborar con un pequeño porcentaje para que estos niños y jóvenes puedan tener una educación integral y se los pueda atender de forma adecuada.

A propósito del Año de la Misericordia proclamado por el papa Francisco, la Iglesia está desarrollando una campaña nacional para promover la ayuda a las obras sociales. ¿El apoyo del Gobierno es insuficiente?
Se recibe ayuda pero es mínima. Si nuestras relaciones mejoran podríamos mejorar nuestros convenios y hacer que el aporte del Gobierno sea mucho mayor.

_¿Cree usted que el Gobierno está sordo ante necesidades de la sociedad y de la Iglesia?
Yo creo que hay muchos problemas que no se han atendido como deberían, en educación, salud y en todo lo que es acción social. Usted sabe que las personas discapacitadas partieron de Cochabamba hacia La Paz (en una marcha de protesta el lunes 21), este problema no es de ahora es antiguo y creo que hay que tratarlo con la seriedad que merece y llegar a un consenso, a un acuerdo, porque las personas de por sí, por su estado, ya sufren y mucho más con estas protestas que están haciendo

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies