Search
jueves 28 septiembre 2023
  • :
  • :

Iglesia exhorta a seguir el ejemplo de San Lorenzo y dar testimonio valiente de nuestra fe en Jesucristo, al servicio de los pobres y descartados de la sociedad

Campanas. El martes 10 de agosto la Iglesia de Santa Cruz celebró la fiesta de sus Patrono, San Lorenzo Mártir. Desde la Catedral el Arzobispo de Santa Cruz nos exhortó a seguir el ejemplo de San Lorenzo y dar testimonio valiente de nuestra fe en Jesucristo, y su Iglesia como misioneros de la vida, el amor y la misericordia, al servicio del Evangelio, los pobres y descartados de la sociedad, para que también nuestras “buenas obras permanezcan para siempre”.

Así mismo afirmó que San Lorenzo fue generoso, gastó su vida hasta derramar su sangre por el Señor y los pobres, y su martirio hizo que “sus buenas obras permanezcan para siempre.

La celebración Eucarística fue presidida por Mons. Sergio Gualberti y concelebrada por los Obispos Auxiliares; Monseñor Estanislao Dowlaszewicz, Monseñor René Leigue el Vicario de Comunicación y Rector de la Catedral y el P. Mario Ortuño Capellán de Palmasola,

Celebramos hoy la Solemnidad de San Lorenzo mártir, Patrono de nuestra Arquidiócesis, del Seminario y la Catedral. Estamos reunidos, alrededor del diácono Lorenzo, con alegría y gratitud, por contar con su protección e intercesión ante el Señor y por tenerlo como hermano mayor con quien caminar siguiendo los pasos de Jesús, tanto a nivel personal como de toda nuestra Iglesia, dijo Mons. Sergio al iniciar su homilía.

San Lorenzo era uno de los siete diáconos de la Iglesia primitiva de Roma, encargado de la administración de los bienes de la Iglesia y del cuidado de los pobres.  Durante la persecución, desatada por el emperador Valeriano en contra de los cristianos, el santo se negó a renegar de su fe, por eso fue condenado a muerte y quemado vivo en una parrilla. La fe firme, la certeza de contar con el amor del Señor y el generoso servicio a los pobres y necesitados, dieron a San Lorenzo el valor para enfrentar con serenidad y heroicidad los sufrimientos inenarrables de ese suplicio, ante el asombro de la gente presente en ese momento.

El prelado afirmó que la vida y el martirio de San Lorenzo es más actual que nunca y lo es en la medida que, en el mundo de hoy, muchos cristianos siguen dando testimonio de sacrificios y persecuciones por no doblegarse ante el pensamiento dominante, indiferente o contrario a Cristo. El Papa Francisco, en varias ocasiones, ha repetido que, hoy, hay más cristianos mártires que en los primeros siglos de la Iglesia.

Así mismo aseveró que, San Lorenzo: ha sido un testigo fiel de la fe. La fortaleza de él y de los primeros cristianos en afrontar libre y conscientemente el martirio, brota del mismo testimonio de Jesús, que no tuvo miedo de la muerte en cruz, con tal de anunciar el Reino de Dios, sacudiendo los cimientos de un sistema idolátrico religioso y político y denunciando las injusticias, las discriminaciones y la deshumanización, contrarias al evangelio del amor y de la vida.

Ayer como hoy, dijo el Arzobispo no se persiguió ni se persigue a los cristianos por confesarse tales, sino por su compromiso con la causa de Jesús, la instauración del Reino de Dios, el proceso de humanización y liberación desde la experiencia del Evangelio. Es la coherencia entre fe y vida, entre profesión de fe y compromiso por el Reino en todos los ámbitos de la persona y la sociedad, el que provoca el rechazo de parte de los poderes dominantes y el sacrificio de la vida hasta el martirio. Los cristianos de ese entonces se vieron enfrentados a una elección: “O Cristo o el Cesar”; y cuando, ante los tribunales, confesaban su opción por Cristo, firmaban su sentencia de muerte. También nosotros tenemos que elegir entre Cristo o los ídolos de nuestro mundo secularizado: el poder, la riqueza y la fama. 

El mártir, en sentido pleno, es el cristiano perseguido por dar testimonio de su fe en el Señor Jesús y que no arredra ante la muerte. El mártir no es aquel que pierde la vida en el intento de quitarla a otros, como se da hoy en las luchas y choques por intereses contrarios, sino aquel que ofrece su vida para que otros tengan vida, aquel que hace de su vida un don a Dios y a los demás. Nos lo recuerda el Evangelio: “Si el grano de trigo que cae en la tierra no muere queda solo; pero si muere da mucho fruto” (Jn 12,24); es la muerte para la vida como la de Jesús, de san Lorenzo y de todos los mártires de la Iglesia.

También Monseñor afirmó que, mártir es también aquel que manifiesta coherencia entre la fe y su manera de actuar, aquel que testimonia el evangelio con sus buenas obras, aquellos que no solo se llaman cristianos, sino que, con su vida, dan testimonio de Jesucristo.

Una vida cristiana coherente en nuestra sociedad moderna, a menudo provoca incomprensiones y persecuciones, estas han asumido formas nuevas, menos violentas y a veces hasta legalizadas, pero siempre injustas y crueles.

Esta es la característica que distingue la cultura de nuestro mundo globalizado, marcada por el individualismo y la dictadura del relativismo. En nombre de los valores de la igualdad, la tolerancia y los derechos, se busca crear un orden mundial donde Dios no tenga cabida, se tacha a los creyentes de dogmáticos e intolerantes y se pretende imponerles que se limiten a vivir su fe en lo privado y en los templos, impidiéndoles dar testimonio de su fe en la vida pública.

Vamos hacia un orden mundial pesado y arrogante, donde se considera que el cristianismo divide porque no se arrodilla ante los imperativos de la cultura liquida, de la economía de mercado y consumista, de la injusticia servil, de la depredación del medio ambiente y del libertinaje ético y moral. Esta actitud demuestra claramente que, quien está imbuido de intolerancia y dogmatismo, es esta corriente de pensamiento, porque juzga y se cierra al diálogo con el Evangelio y con los valores humanos y cristianos.

De la misma manera expresó que, esta situación nos está indicando que la crisis de nuestro mundo es sobre todo una crisis espiritual y de humanidad, porque se nos quiere encajar a todos en un mismo molde y condicionar las visiones de la vida y los comportamientos de las personas. Ante la arremetida de esta cultura, vehiculada por los medios y las redes sociales, las personas se sienten amenazadas y confundidas, corren el peligro de perder sus raíces y puntos firmes de referencia.

En este contexto donde lo que prima es el individuo, sus gustos y sus derechos, verdaderos o supuestos, y donde no se reconoce la dignidad sagrada de la vida y la dignidad humana, no es difícil pensar que la Iglesia sea incomprendida y hasta perseguida en su misión de anunciar y testimoniar al Evangelio de la vida, la verdad, la justicia, la libertad y el amor.

San Lorenzo ha sido martirizado por su fe y por ser servidor de los pobres. Por eso, no es impensable que la Iglesia sea perseguida, porque, en fidelidad al reino de Dios, su acción cotidiana es la atención a los marginados y la defensa de los pobres, al igual que San Lorenzo que hizo de los pobres su tesoro, como lo pintó en un hermoso mural el Beato Angélico.

También el Arzobispo aseguró que, con la crisis no solo sanitaria sino general, es más actual que nunca la opción preferencial y evangélica por los pobres de nuestra Iglesia en Bolivia y A.L. Nuestra Arquidiócesis, en el 2016, año del Jubileo de la Misericordia, como signo concreto de Iglesia solidaria, samaritana y profética, hizo la opción de implementar la Caritas en todas las Parroquias y comunidades para hacer presente la mano amorosa de Dios con nuestros hermanos más necesitados. A seis años de este compromiso, se han dado pasos interesantes, sin embargo, hay todavía bastantes parroquias que no lo han hecho. No habría que olvidar lo que dice la primera lectura de hoy: “¡El que siembra con generosidad, con generosidad cosecha!”, dijo Monseñor.

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies